BlackRock aumenta su presencia en Grifols por encima del 4% (en plena pugna judicial de la catalana con Gotham)

Blackrock ha elevado su participación en Grifols por encima del 4%, en medio de la pugna judicial de la catalana con Gotham City Research, tras los informes que cuestionaban su contabilidad y solvencia.

Así, la gestora de fondos ha alcanzando el 4,189% de presencia en Grifols, desde el 3,907% anterior, como ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Según los precios del mercado de este viernes sobre las 13.00 horas, el paquete de Blackrock tendría un valor de unos 187 millones de euros, pues Grifols rozaba los 10,5 euros por acción y subía un 4,1% en Bolsa, siendo el mayor ascenso del Ibex35.

En la semana era a su vez el valor más alcista con una revalorización provisional del 9,8%. Con todo, en lo que va de 2024 es el valor más bajista del selectivo español con una caída del 32% tras la crisis del pasado enero.

En concreto, la participación de BalckRock en Grifols se divide entre un 2,726%, que se corresponde a derechos de votos atribuidos a las acciones, y el 1,463% restante, obtenido a través de instrumentos financieros.

Esta operación se produce una semana después de Grifols informase, tras el cierre del mercado, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que, a raíz de los informes que cuestionaban su contabilidad y su solvencia, ha presentado ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Distrito Sur de Nueva York una demanda contra Gotham City Research, el director y fundador del fondo, Daniel Yu, General Industrial Partners, Cyrus de Weck y sus participadas para solicitar el resarcimiento por los daños financieros y reputacionales causados a la compañía y a sus accionistas.

En la denuncia alega que los demandados obtuvieron "una considerable posición en corto" en Grifols, publicando y distribuyendo posteriormente un informe "con falsedades sobre la contabilidad, las comunicaciones, las finanzas y la integridad de Grifols".

La empresa catalana solicita en esta demanda la aplicación de medidas cautelares para que los demandados se retracten y no persistan en sus actuaciones, a la vez que se reclamó un resarcimiento económico que, no obstante, no ha sido cuantificado.

Grifols pide también ante el tribunal neoyorkino que los demandados sean considerados "plenamente responsables" por el "comportamiento ilícito" alegado en la demanda.

Además, aprovecha para documentar el catálogo de delitos y condenas de Daniel Yu, a quien acusa de crear Gotham "como vehículo de su empresa delictiva".

La demanda incluye el informe inicial de Gotham sobre Grifols en el que acusa "falsamente" a la compañía de hemoderivados de manipular sus indicadores financieros, tergiversar su apalancamiento y engañar a los inversores, uno segundo de la firma, publicado al día siguiente, que corrige y modifica el primero, y un documento en el que se comparan las diferencias sustanciales entre ambos informes.

"Son los demandados quienes han participado en un plan fraudulento para engañar a los inversores y a los organismos reguladores", advierte en la querella.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.