Barcelona Activa elige Aptugo, la tecnología que permite (en pocas horas) que más gente pueda programar

Barcelona Activa, la agencia de desarrollo económico de Barcelona, eligió a Aptugo, la única herramienta de desarrollo de software que permite programar tanto de manera visual como tradicional creada por un argentino, para formar y capacitar en programación a estudiantes, emprendedores y empresarios de dicha ciudad española.

Como agencia de desarrollo local, Barcelona Activa tiene como misión contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas promoviendo la competitividad económica de la ciudad de Barcelona y el reequilibrio de los territorios, a través del fomento del empleo de calidad, el impulso al emprendimiento y el apoyo a un tejido empresarial plural, diverso y sostenible, desde una perspectiva económica, social y ambiental.

El acuerdo con Aptugo tiene como objetivo convertir a Barcelona en una ciudad de referencia internacional para trabajar, emprender y vivir con valores sociales y ambientales.

“Esto representa un paso más hacia la internacionalización de la propuesta de Aptugo”, comenta Gastón Gorosterrazu, CEO y fundador de Aptugo. “Hasta el momento, y si bien tenemos más de 3500 usuarios en los cinco continentes, la mayoría de los usuarios están centrados en Argentina y países de América Latina como Perú, Uruguay, Chile, Colombia y México”, agrega.

La elección de Aptugo por parte de Barcelona Activa radicó en la propuesta de valor única que ofrece la plataforma y que permite que cualquiera, con solo unas horas de capacitación y aun sin conocimientos previos, pueda comenzar a pensar y desarrollar sus propias aplicaciones como un programador.

La capacitación está orientada a pymes, profesionales y emprendedores que quieran adquirir una herramienta de desarrollo que les permita aprender de manera visual e intuitiva y así mejorar su propuesta de negocios, perfil profesional, o digitalizar su comercio o emprendimiento de manera sencilla. A través del curso los participantes podrán cursar 15 sesiones en vivo online con instructores exclusivamente de Aptugo y aprenderán nociones full stack y comenzarán a desarrollar sus propias aplicaciones.

Aptugo es una herramienta de desarrollo visual que permite que cualquiera aun sin experiencia previa, en pocas horas, sea capaz de generar sus propias aplicaciones de software con código de alta calidad. En Argentina, Aptugo ya formó a cientos de nuevos desarrolladores de software en cursos de tan solo 40 horas.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.