Ba&sh anuncia nuevas iniciativas para reducir su huella hídrica y promover prácticas sostenibles en la industria textil

Reconocida por su estilo distintivo y su compromiso con la responsabilidad social y ambiental, ba&sh es una empresa con certificado B Corp™ de 98 puntos. La marca refuerza su compromiso para reducir el consumo y la contaminación del agua en su cadena de suministro, aprovechando esta oportunidad para demostrar su compromiso frente a las sequías que afectan al mundo. 

Estrategia para la reducción del consumo y la contaminación del agua 

En 2023, ba&sh calculó su huella hídrica a lo largo de todas las etapas de su cadena de suministro, desde la producción de materias primas hasta el uso del producto final. Además, con el apoyo de la consultora I Care & Consult, la marca ha desarrollado un plan para reducir el consumo y la contaminación del agua. 

Iniciativas para reducir la presión sobre los recursos hídricos 

Para la colección de verano de 2024, el 79% del denim utilizado ha sido lavado de manera responsable con el medio ambiente, y contiene un 97% de algodón orgánico, que consume un 20% menos de agua que el algodón convencional. Así mismo, ba&sh está auditando sus instalaciones de lavado con el objetivo de que todas tengan una auditoría ambiental que cumpla sus requisitos para 2025. 

Una rigurosa selección de materiales sostenibles 

ba&sh se ha comprometido a aumentar el uso de materiales orgánicos y reciclados. En 2023, el 95% de la viscosa utilizada fue "forest-friendly". También está optando por alternativas como EcoVero® y Tencel®, que reducen el consumo de agua y promueven el reciclaje eficiente. Para 2025, ba&sh espera que toda su viscosa esté certificada FSC y sea respetuosa con los bosques, y se ha propuesto utilizar algodón 100% orgánico y reciclado. 

Objetivos a medio plazo fijados por ba&sh: 

  • Para continuar protegiendo los recursos hídricos y reducir su impacto ambiental, ba&sh ha establecido los siguientes objetivos: 
  • Realizar auditorías ambientales en fábricas de teñido e impresión. 
  • Introducir una Lista de Sustancias Restringidas (RSL). 
  • Promover sistemas de reciclaje de agua en las instalaciones de los proveedores. 
  • Aumentar la proporción de artículos certificados según el estándar Oeko-Tex 100 en sus colecciones. 
  • Implementar técnicas de teñido e impresión que requieran menos (o nada) agua. 

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.