Alto al Black Friday: la Generalitat lidera una campaña de inspección (para regular las ofertas)

La Generalitat impulsa una campaña de inspección para controlar las ofertas del Black Friday. El Departamento de Empresa y Trabajo, a través de la Agencia Catalana del Consumo y la Dirección General de Comercio, impulsa este año una nueva campaña de control de precios de productos anunciados como ofertas con motivo del Black Friday, que este año se celebrará el próximo viernes 24 de noviembre.

Concretamente, Empresa y Trabajo está llevando a cabo acciones inspectoras sobre 55 empresas del sector de la electrónica de consumo y artículos para el hogar, tanto con tienda física como con canal de venta por internet, analizando y haciendo seguimiento de precios de 440 productos que tradicionalmente concentran la mayor parte de los descuentos en esta fecha. El monitoreo de precios se inició un mes antes del evento y se extenderá hasta el mismo día del Black Friday.

Desde el ámbito de Comercio, el objetivo prioritario es vigilar la competencia desleal entre establecimientos comerciales en el marco de esta jornada promocional, mientras que la Agencia Catalana de Consumo pone su enfoque en la protección del consumidor ante posibles prácticas comerciales fraudulentas, de acuerdo con el Código de consumo catalán.

En materia de ofertas o promociones, la legislación contempla obligaciones para las empresas y los comercios, como informar tanto del precio original como del precio rebajado o el porcentaje de descuento, teniendo en cuenta que el precio original sobre el cual se realiza la rebaja debe ser el más bajo que el producto haya tenido en ese mismo establecimiento en los treinta días anteriores a la promoción; o informar sobre la duración de las ofertas. Sin embargo, las acciones que infrinjan la normativa sobre comercio pueden recibir sanciones de hasta 20.000 euros, mientras que aquellas incidencias que vulneren los derechos de las personas consumidoras pueden implicar multas de entre 10.001 y 100.000 euros.

47 expedientes abiertos por infracciones durante el Black Friday 2022. Durante la campaña de inspección realizada con motivo del Black Friday de 2022, Empresa y Trabajo llevó a cabo acciones de control de precios de productos en 70 empresas, tanto presencialmente como en línea.

Como resultado de estas acciones, el Departamento ha abierto 47 expedientes sancionadores. En concreto, la Dirección General de Comercio ha abierto 38 expedientes sancionadores por infracciones en materia de competencia desleal, de los cuales 37 ya se han resuelto con sanción por un importe global de 429.000 euros. En cuanto a Consumo, ha abierto expedientes sancionadores a 9 empresas por constatar conductas infractoras según la normativa relativa a la protección de las personas consumidoras en materia de indicación de precios. Los expedientes de Consumo, que se encuentran en tramitación, podrían acumular sanciones por un importe total superior a los 500.000 euros.

Campaña "Consumo con cabeza" para fomentar la compra reflexiva y planificada. En paralelo a la tarea de control de mercado, en los meses de noviembre y diciembre, coincidiendo con las campañas del Black Friday y el Cyber Monday, así como con la época de compras navideñas, la Agencia Catalana del Consumo pone en marcha la campaña informativa "Consumo con cabeza". La campaña, que se difundirá a través del sitio web consum.gencat.cat y también en redes sociales y diversos medios digitales, invita a la ciudadanía a reflexionar sobre los beneficios de tomar decisiones de compra pensadas y planificadas, evitando las compras impulsivas, y a tener una mayor conciencia de los efectos y las consecuencias que pueden tener sus acciones de consumo.

El objetivo es que cada persona pueda crear un modelo propio de consumo responsable, basado en criterios como la reflexión, la planificación, la proximidad, la sostenibilidad o la solidaridad.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.