Adiós al alimento comercial: aumenta en España la suscripción a comidas “gourmet” para perros

(Por Iván Hojman) Cada vez más personas en España eligen meticulosamente con qué alimentar a estos integrantes de las familias, por ello una empresa ofrece alimentos para mascotas con comida cocinada, con ingredientes como pavo o salmón y 100% naturales bajo un modelo de suscripción.

El cuidado en las comidas y degustar platos gourmet ya no es sólo para las personas, ya que cada vez más dueños de perros en España eligen comprar alimentos de la mejor calidad para sus mascotas, que son confeccionados con ingredientes naturales como pavo o salmón y verduras.

La empresa Dogfy ofrece a sus clientes una suscripción mensual de alimentos “gourmet” preparados como en casa y elabora una dieta nutricional específica para cada perro.

“Hacemos comida cocinada para perros y lo hacemos en función de las necesidades personalizadas de cada mascota.

El cliente puede registrar en nuestra web la raza, la edad, el sexo y el peso y nuestro algoritmo calcula un plan personalizado de ración diaria”, explicó Gonzalo Noy, CEO y cofundador de Dogfy.

El alimento puede ser de pavo, de buey, de salmón o pollo y se combina con verduras, y además se ofrece un asesoramiento nutricional que se ajusta a cada animal.

“El alimento de supermercado es procesado y tiene muchos químicos, aditivos y conservantes. Lo nuestro es carne y verduras picadas, amasadas y cocinadas, es como si lo hicieras en tu casa. Es un cambio radical”, aseguró Noy.

El precio de Dogfy depende del peso del perro y la raza, pero en promedio la suscripción es de € 40 a 50 mensuales. 

En la actualidad, en España hay registradas alrededor de 13 millones de mascotas (perros y gatos) según la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC) mientras que hay 6.265.153 niños menores de 14 años en el país acorde al último estudio del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

De esta manera, en el país hay cada vez hay menos niños y más perros en los hogares.

“Creció la humanización de los perros, ya no es como hace años, ahora son parte de la familia. Además, las personas nos cuidamos más con la alimentación entonces empezamos a hacer lo mismo con nuestras mascotas. Cada vez somos más conscientes de la salud y el bienestar”, afirmó Noy.

Dogfy comenzó en enero de 2020 y la pandemia hizo crecer su modelo de negocio ya que comenzaron siendo 3 personas en la compañía y ahora son 45, mientras que en los próximos meses prevén lanzarse a los mercados de Francia, Italia y Portugal.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.