A falta de rusos… la Agencia Catalana de Turismo y Turespaña impulsan una campaña especial para compensar la caída de turismo desde Rusia

La acción está valorada en € 300.000 y se centra en las plataformas digitales de mayor incidencia. El objetivo es incentivar la captación y contratación de viajes hacia Cataluña, especialmente en los destinos de Costa Brava, Costa Daurada y Barcelona.

El acto de presentación de la iniciativa en Salou

El director de la Agencia Catalana de Turismo (ACT), Narcís Ferrer y Ferrer, ha anunciado una campaña especial de promoción turística en los mercados internacionales valorada en  € 300.000, financiada al 50% por la ACT y Turespaña.

Se trata de una campaña digital que tendrá un peso significativo en las plataformas TripAdvisor y Expedia y que empezará en el mes de abril. El objetivo es captar a personas visitantes en los mercados de Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos y Bélgica que tradicionalmente han tenido una fuerte presencia en Cataluña y que cuentan con una buena conectividad con el país.

El director de la ACT ha explicado que ”nos encontramos en una situación complicada por el continente europeo con la inestabilidad creada por la invasión rusa de Ucrania y hemos decidido activar una campaña especial de apoyo a nuestros destinos turísticos ya nuestras empresas del sector ”.

Por eso el plan de publicidad digital se ha centrado en el metabuscador TripAdvisor y la agencia de viaje online Expedia, como herramientas clave para captar viajeros y posicionar los destinos catalanes. La promoción cuenta también con otros elementos de marketing como actividad en prensa, influenciadores, agencias de viajes y redes sociales. 

Ferrer se ha mostrado consciente de que "la Costa Daurada, como otros destinos catalanes, ha tenido siempre una buena afluencia de turistas rusos que, previsiblemente, no se podrán recuperar este verano". Para compensar esa ausencia del turismo ruso, la campaña estará focalizada en un público familiar y en el segmento vacacional.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.