Sinersis nombra a Carlos Moreno-Figueroa nuevo director general en sustitución de José María Verdeguer

El consejo de administración del grupo Sinersis ha dado luz verde al nombramiento de Carlos Moreno-Figueroa como nuevo director general en sustitución de José María Verdeguer, que mantendrá su posición como vicepresidente de Euronics Internacional, según ha informado este martes la compañía.

En concreto, Moreno-Figueroa asumirá el cargo de director general de Sinersis, grupo de tiendas especializadas en la venta de electrodomésticos y electrónica de consumo en España y que cuenta con las marcas Tien21, Milar y Euronics, a partir del próximo 1 de agosto, según lo aprobado en en la reunión del consejo de administración del grupo, celebrada el pasado 15 de junio.

Durante los últimos años, y hasta su incorporación a Sinersis en mayo de 2022, Moreno-Figueroa desempeñó el puesto de secretario general de la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos y el cargo de vicepresidente de la Confederación Española de Comercio.

Tras su nombramiento, Moreno-Figueroa ha reiterado su "fuerte compromiso" con el grupo, sus marcas Euronics, Milar y Tien 21, con el desarrollo de sus plataformas y sus más de 1.500 puntos de venta que, con una facturación agregada de 1.088 millones de euros el pasado año, "situaron a Sinersis como líder del sector y la organización de referencia en el canal y en el mercado".

De su lado, José María Verdeguer, seguirá vinculado al grupo como asesor internacional de su consejo, así como consejero y vicepresidente de Euronics Internacional, líder del sector en Europa, Oriente Medio y África (EMEA), ha subrayado Sinersis.

Tras más de 30 años al frente del grupo Sinersis, José María Verdeguer se ha mostrado orgulloso de la labor realizada y con el convencimiento de que el la compañía "tiene un futuro prometedor por delante".

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.