Pilar Llácer, nueva Directora de Cultura, Personas y Talent Engagement de LLYC

Pilar Llácer se incorpora a LLYC como Directora de Cultura, Personas y Talent Engagement en Europa, dentro del área de Corporate Affairs. Desde esta posición, ayudará a reformular la relación y compromiso de las empresas con los profesionales en un entorno tan volátil y a atraer a los mejores talentos de forma rentable y sostenible en un contexto de escasez.

Pilar se une a un equipo consolidado que ha crecido en los últimos años con proyectos diferenciales que aplican la creatividad y las técnicas de comunicación y marketing a los desafíos de talento y employer branding. Su conocimiento profundo del ámbito de los RRHH y su visión innovadora ayudarán a resolver los retos de los clientes del área y evolucionarán la propuesta y oferta de valor. 

Además, también será responsable de Executive, los programas de educación directiva que ofrece LLYC a sus clientes. Creados en diciembre de 2022, con la dirección del profesor Iñaki Ortega, han formado a más de cien directivos de las más importantes empresas con base en España. Los cursos directivos de LLYC forman a ejecutivos en especialidades como los asuntos públicos, la inteligencia artificial, ESG o la gestión de crisis y riesgos sin olvidar la portavocía. 

Pilar Llácer reportará a Jorge López Zafra y a Iñaki Ortega, quienes a partir de enero asumirán la Dirección General de Corporate Affairs de LLYC en Europa y la Dirección General de LLYC en Madrid, respectivamente. 

Doctora en Filosofía, Pilar Llácer es especialista en Transformación Digital, Sostenibilidad y Liderazgo Ético. Experta en Recursos Humanos y en Ética de los negocios. Ha sido, durante 9 años, miembro del Comité de Dirección y Directora Corporativa de Innovación, Formación y Gestión del Conocimiento en Catenon. Consultora en PwC y CapGemini. En su última etapa, ha colaborado en el asesoramiento estratégico para diferentes compañías en temas relacionados con educación, empleo, transformación digital y sostenibilidad, y ha dirigido el Work of the Future Center en EAE Business School.

Es autora de los libros: ‘Te van a contratar y lo sabes’ (Editorial Almuzara) 2022, ‘Por qué Recursos Humanos debería ser como Netflix’ (Editorial Almuzara) 2021 y ‘Te van a despedir y lo sabes’ (Editorial Almuzara) 2019.

Para Pilar Llácer: “Volver al mundo de la empresa es un gran desafío. Lo hago con unas ganas enormes y un gran objetivo: impactar, influir y poder construir a través de la comunicación un mundo mejor y que las organizaciones potencien su talento. Me incorporo a LLYC con la ilusión y mirada de un niño, pero con la veteranía y pasión de 50 años de andanzas”.

“La visión optimista y la amplia experiencia que tiene Pilar en el área de Recursos Humanos será fundamental para nuestros clientes, en un escenario de cambio y adaptación. Las compañías viven momentos de transición cultural, de transformación de sus propuestas de valor al empleado, de evolución de su comunicación interna y en LLYC queremos seguir siendo el mejor partner para acompañar a este movimiento. Estamos convencidos que su incorporación nos ayudará a impulsar el negocio y la visión del área”, asegura Jorge López Zafra. 

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.