Miguel Lucas (LLYC), mejor profesional de PR en Europa (el galardón reconoce la aportación que está haciendo este ingeniero en el mundo de la comunicación)

Miguel Lucas, Director Senior Global de Innovación en LLYC, ha sido reconocido como Mejor Profesional de Relaciones Públicas en Europa (fuera de Reino Unido) en los PRWeek Global Awards 2024 que se han entregado en Londres. Es la primera vez que un ingeniero recibe este galardón valorando así su aportación al mundo de la comunicación gracias a las soluciones de procesamiento del lenguaje natural e inteligencia artificial (IA) que ha impulsado en diversos sectores, tanto a nivel nacional como internacional.

La trayectoria de Miguel Lucas es única y supone un ejemplo de cómo las contribuciones de los ingenieros pueden dar forma al futuro de la comunicación y el marketing, donde la innovación y las consideraciones éticas van de la mano para crear un entorno digital más inclusivo e impactante. Su premio es un claro reflejo de la apuesta de LLYC al futuro de la profesión con perfiles novedosos.

Fundador del área de Deep Learning en LLYC y con más de 20 años de experiencia, la aportación de Miguel para la firma ha sido muy importante en los últimos años. A través de su liderazgo en la creación de la unidad de inteligencia de datos, ha sido pionero en nuevos modelos para el análisis de conversaciones sociales respaldados en métricas de participación. Su enfoque innovador incluye el desarrollo de un modelo basado en IA para predecir la polaridad reputacional, superando la precisión de las principales herramientas del mercado en más de 20 puntos, según lo auditado por la UCM (Universidad Complutense de Madrid).

Asimismo, Miguel ha sido responsable del desarrollo de proyectos como el lanzamiento de AIGent, un agente conversacional autónomo especializado en mantener conversaciones y responder preguntas sobre un campo de conocimiento específico. Ha sido aplicado en campañas de clientes, como ‘Sabrosas Sobras’ de ALDI y en iniciativas corporativas. Es el caso de ‘Rainbot’, una herramienta que transforma tuits de odio hacia el colectivo LGTBIQ+ en poemas de amor y apoyo que celebran la diversidad, o ‘The Purple Check’, para combatir la violencia de género e informar mejor.

“Nunca hubiera esperado un reconocimiento de este tipo. Por eso, me hace especial ilusión recibir este galardón. Quiero agradecer a LLYC su confianza y su apuesta por la innovación. Estamos demostrando que el potencial de la IA y el Big Data impulsa resultados significativos en el mundo de la comunicación”, asegura Miguel Lucas.

Para Luis Miguel Peña, Socio y CEO Europa en LLYC: “Lo más significativo es que el jurado valore la huella que está dejando Miguel y su equipo de más de 70 ingenieros en nuestra compañía y en el sector de los asuntos corporativos y el marketing. Sin duda, es un ejemplo del talento que hay en la firma y de los nuevos perfiles que desde hace años nos permiten ofrecer al mercado un componente diferencial”.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.