Mangopay anuncia el nombramiento de Mark Fleming como Chief Commercial Officer

Mangopay, proveedor líder de infraestructuras de pago modulares y flexibles para plataformas, anuncia el nombramiento de Mark Fleming como Chief Commercial Officer. Mark se unirá al equipo de dirección de Romain Mazeries, CEO de Mangopay, para encabezar la expansión internacional de Mangopay y su crecimiento en nuevos sectores de clientes, fomentando el impacto de la empresa en la economía de plataformas.

Mark Fleming cuenta con 20 años de experiencia en el sector de los pagos y SaaS (“Software as a Service”), entre los que destaca su trayectoria de nueve años en Worldpay. Como Director General de Worldpay - EMEA, Global eCom y anteriormente como Vicepresidente Senior de Desarrollo de Negocio Global - Global eCom, Mark desempeñó un papel decisivo en la elaboración y ejecución de la estrategia comercial global de la empresa. Además, Mark fue Vicepresidente de Desarrollo de Negocio en GlobalCollect (ahora Worldline) y contribuyó con su experiencia como miembro en la Junta Consultiva Europea del Merchant Risk Council.

Mangopay, que fue adquirida por Advent International en 2022, es un proveedor especializado en infraestructuras de pago y fintech modulables e integrables que impulsan plataformas líderes en todo el mundo. La empresa ha procesado un volumen de más de 100.000 millones de euros en transacciones y ya da soporte a más de 250 millones de usuarios finales. Las galardonadas soluciones de pago de Mangopay permiten a las plataformas crear infraestructuras de pago personalizadas que facilitan el crecimiento de su negocio tanto a nivel local como internacional, mejorando la experiencia del usuario y la protección contra el fraude.

El nombramiento de Mark se produce en un momento en el que Mangopay amplía sus operaciones para satisfacer las necesidades en constante evolución de la creciente economía de plataformas. Su papel será fundamental para apoyar el crecimiento transfronterizo de los clientes y ampliar la presencia de Mangopay en nuevas verticales y mercados, al tiempo que refuerza su posición establecida en Europa.

Romain Mazeries, CEO de Mangopay, ha declarado sobre este nombramiento: "Mark es un líder reconocido en el sector de pagos, fintech y SaaS, con un notable historial en la dirección de estrategias go-to-market, mejorando rendimiento operativo y la expansión de la cuota mercado. Estamos encantados de darle la bienvenida al equipo de Mangopay. Su experiencia será muy importante a medida que introducimos soluciones innovadoras que elevan el estándar para las plataformas en diversos sectores. Esto marca el comienzo de una emocionante fase de crecimiento para Mangopay, con el apoyo de un equipo de liderazgo reforzado."

Mark Fleming, Chief Commercial Officer de Mangopay, añadió: "La incesante innovación de Mangopay y su propuesta de valor única presentan una oportunidad de crecimiento muy real para las empresas a las que servimos. Nuestra capacidad para apoyar a los clientes a medida que crecen -ya sea construyendo sobre, alrededor o más allá de nuestras soluciones- posiciona a Mangopay para prosperar en la dinámica y creciente industria de las plataformas. Estoy encantado con la oportunidad de colaborar con Romain y todo el equipo de Mangopay a medida que continuamos expandiendo nuestra huella e impulsando el éxito futuro de Mangopay".

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.