Los accionistas de Ezentis ratifican el nombramiento de César Revenga (Amper) como consejero ejecutivo

Los accionistas de Ezentis han ratificado el nombramiento de César Revenga --actual director general de Amper-- como consejero ejecutivo de la compañía en la junta general de la empresa celebrada este jueves, según la información remitida por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Asimismo, también se ha aprobado el nombramiento como consejeros independientes de Juan Antonio Alcaraz García, Santiago de Torres Sanahuja y de Ana María Sánchez Tejeda, que hasta ahora tenía la categoría de consejera dominical.

Por otro lado, han presentado su dimisión con efectos inmediatos los consejeros Enrique Sánchez de León García (que ejercía ocmo presidente del consejo de administración), Pedro María Azcárate Palacios y Eduard Romeu Barceló.

"El Consejo en pleno ha dejado expresa constancia del reconocimiento a la labor, esfuerzo y trayectoria profesional en el desempeño de sus funciones por los citados consejeros", ha señalado la empresa.

En este contexto, la compañía, que se encuentra en pleno proceso de reestructuración, ha reducido el número de miembros de su consejo de administración, que pasa de seis a cinco.

Por otro lado, en la junta de accionistas de Ezentis también se han aprobado las cuentas anuales y el informe de gestión de la sociedad y de su grupo correspondientes al ejercicio 2022. Asimismo, se ha reelegido a KPMG como auditor de las cuentas de la sociedad para 2023.

REESTRUCTURACIÓN

Los accionistas de Ezentis aprobaron el pasado abril la reestructuración de la deuda de la sociedad con una quita del 80% de los 143 millones de euros de deuda y una segregación de la sociedad en dos, una compañía con el negocio informático y otra 'newCo' con el negocio de telecomunicaciones.

En ese sentido, la sección primera del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla homologó judicialmente a finales del pasado mayo los planes de reestructuración de la deuda de la sociedad aprobados por Ezentis en abril.

Con esta homologación se dotó de plenos efectos a los planes de reestructuración de la compañía y se hicieron efectivas las medidas de reestructuración, "dando curso al plan de viabilidad anexo a los planes de reestructuración".

PRIMER TRIMESTRE

En cuanto al desempeño de Ezentis en lo que va de 2023, la compañía ingresó 32,1 millones de euros hasta marzo, lo que supone un desplome del 61,2% en términos interanuales en su facturación.

La empresa ha achacado este descenso al "cese de actividad en filiales" y a la "estrategia de discontinuar contratos no rentables".

Sin embargo, la empresa incidió en que el negocio recurrente (sin contar extraordinarios o atípicos) presenta "mejores niveles de actividad respecto al mismo periodo del año anterior" tras incrementarse en un 2,6%.

No obstante, la cartera comercial de la compañía alcanzó los 225 millones de euros, un 51,64% menos en términos interanuales, mientras que la contratación se situó en 9 millones de euros, lo que supone una contracción del 88,44% en relación con los 77,9 millones de euros del primer trimestre del curso pasado.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.