Los accionistas de Deoleo abordarán el 5 de junio la reelección de Juan Arbide como consejero dominical

Los accionistas de Deoleo abordarán el próximo 5 de junio la reelección de Juan Arbide Estensoro, actual director de CVC Capital Partners, como consejero dominical de la firma en la junta general ordinaria de accionistas, que se celebrará en las oficinas de la compañía en Rivas Vaciamadrid (Madrid), según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, en la junta se abordará la ratificación del nombramiento por cooptación y reelección de Juan Arbide Estensoro como consejero dominical, designado por cooptación el 19 de mayo de 2023, para cubrir la vacante producida por la dimisión de Theatre Directorship Services Gama.

En el orden del día también figura someter a votación el mantener fijado en siete el número de miembros del consejo de administración del fabricante de Hojiblanca, según lo acordado en la junta general de accionistas el 29 de octubre de 2020, así como el examen y aprobación de las cuentas anuales y consolidadas del grupo.

Los accionistas de la multinacional oleíca tratarán en esta cita la reelección de EY como auditor de cuentas, tanto de la sociedad como de su grupo consolidado para el ejercicio 2024.

Deoleo registró pérdidas de 34 millones de euros en 2023, un ejercicio marcado por la mayor subida del precio de la materia prima desde que se tienen registros en el sector y por unas previsiones muy poco favorables, tanto en cantidad como en calidad, para la próxima cosecha.

La multinacional explicó que, en un "contexto tan retador", ha priorizado la defensa del margen bruto unitario, logrando incrementar la cifra de ventas un 1% a pesar de la paulatina caída de los volúmenes por el contexto inflacionista y los elevados precios.

De esta forma, el fabricante de Carbonell y Hojiblanca alcanzó una facturación en 2023 de 837,6 millones de euros, lo que supone un alza del 1%, mientras que gracias a la defensa del margen bruto unitario registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 30 millones de euros, un 30% menos que en 2022.

La multinacional recordó que el 2023 se caracterizó por una elevada inflación a nivel internacional, afectando a todos los países en los que el grupo esté presente y que impactó de forma relevante al sector alimentario y especialmente al oleícola, ya que el aceite fue el alimento elaborado con el mayor incremento (+44,4%).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.