Jhasa incorpora a Miguel Bustamante para impulsar su estrategia de crecimiento

Bustamante, como nuevo consejero ejecutivo, asumirá un papel fundamental en la estrategia de crecimiento de la compañía, liderando iniciativas clave para impulsar la captación de nuevo negocio.

Con una sólida experiencia en el sector asegurador, este profesional aportará todos sus conocimientos y liderazgo a Jhasa.

Jhasa, bróker español de seguros y reaseguros independiente especializado en los sectores de construcción, energía, M&A y caución, entre otros, anuncia el nombramiento de Miguel Bustamante como nuevo consejero ejecutivo. Así, la compañía continúa con su estrategia de crecimiento, tanto interno como externo, avanzando hacia su principal objetivo: posicionarse como el bróker independiente líder en España en los próximos años.

En su nuevo rol en Jhasa, Miguel Bustamante liderará iniciativas clave para impulsar el crecimiento de la empresa, incluyendo la captación de nuevo negocio y la coordinación estratégica de los recursos para mejorar el rendimiento de los procesos de la compañía.

Con una sólida trayectoria profesional, el nuevo consejero ejecutivo aporta una amplia experiencia en el sector asegurador. Graduado en Derecho y Empresariales por la Universidad CEU San Pablo, y con un postgrado en Alta Dirección de Empresas PADE-IESE de la Universidad de Navarra, Miguel ha ocupado diversos cargos de responsabilidad a lo largo de su carrera en el sector asegurador.

Antes de unirse a Jhasa, Bustamante lideraba el área de Desarrollo de Negocio y Canales de Distribución en Howden RS (antes March RS).  Asimismo, ostentó el cargo de director de negocio en la zona norte en Willis Towers Watson durante más de ocho años. Previamente a ello, fue socio director y fundador de Adartia Global, donde contribuyó al éxito de la empresa durante casi nueve años. Además, Miguel cuenta con experiencia como responsable de Seguros Financieros en AON, donde comenzó su carrera profesional.

Asimismo, ha destacado por su compromiso con otras organizaciones, ejerciendo el cargo de vicepresidente en Foropade Inversiones desde 2017, y como consejero de P&B Capital Partners, entre otras sociedades.

Miguel Bustamante, nuevo consejero ejecutivo en Jhasa, comenta sobre su nombramiento lo siguiente: “Estoy encantado de unirme al equipo de Jhasa en este emocionante momento de crecimiento para la compañía. Espero contribuir al éxito continuo del equipo y trabajar en estrecha colaboración con todos los profesionales expertos que la conforman para alcanzar nuestros objetivos estratégicos. Feliz de embarcarme en un proyecto en el que confío, y que lideran grandes profesionales".

"Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a Miguel Bustamante como consejero ejecutivo. Su experiencia y liderazgo serán claves para nuestra empresa en este período de expansión y desarrollo estratégico. Estamos seguros de que su incorporación fortalecerá aún más nuestra posición en el mercado asegurador", afirman Juan Hurtado de Amézaga y Juan Sánchez de Amoraga, cofundadores de Jhasa.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.