Janus Henderson nombra a Victoria Mio como gestora y directora de acciones del mercado chino

Janus Henderson ha nombrado este martes a Victoria Mio como gestora de cartera y directora de acciones del mercado chino, en tanto que tendrá su sede en Singapur y reportará a Lucas Klein, director de acciones de las regiones EMEA (Europa, Oriente Medio, África y APAC (Asia-Pacífico).

La entidad ha apuntado en una nota de prensa que Mio desempeñará un "papel fundamental" en la gestión de carteras de clientes y aportará una "experiencia inestimable" en los dinámicos mercados de China.

Victoria Mio cuenta con más de dos décadas de experiencia en mercados bursátiles chinos y se ha desempeñado en compañías como Fidelity o Robeco, entidad esta última en la que trabajó como directora de inversiones en China y co-directora de renta variable de Asia-Pacífico.

El mencionado Klein ha reivindicado de Mio su "amplio conocimiento de las acciones chinas, sus probadas habilidades de gestión de inversiones y su notable trayectoria en la identificación de empresas de alto rendimiento", elementos que les servirán para "capitalizar las oportunidades que presenta el mercado chino y al mismo tiempo gestionar diligentemente los riesgos asociados".

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.