ITP Aero nombra a Eva Azoulay nueva consejera delegada del grupo

ITP Aero reforzará su cúpula directiva con el nombramiento de Eva Azoulay como nueva consejera delegada del Grupo. "El peso español en la dirección de la compañía se verá reforzado con el nombramiento de Carlos Alzola como Consejero Delegado y de Javier Lázaro, Director Financiero, como miembro del Consejo de Administración. Los tres directivos trabajarán desde la sede de la compañía en Zamudio", según ha informado la empresa.

Eva Azoulay cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector aeroespacial y de defensa, habiendo ocupado diversos puestos de primer nivel en el fabricante estadounidense Pratt & Whitney. Su visión única de la industria, su experiencia estratégica y comercial y su proyección internacional reforzarán la capacidad de ITP Aero de crecer a escala mundial como actor líder en el sector aeroespacial. Azoulay es licenciada en Ingeniería Mecánica y tiene un máster en Administración de Empresas.

Carlos Alzola será nombrado consejero delegado. El ejecutivo se centrará en el liderazgo de las áreas de Defensa, Operaciones e Ingeniería, claves para el negocio en un momento de rápido crecimiento. Javier Lázaro, actual Director Financiero, ha sido nombrado miembro del Consejo de Administración de ITP Aero, en reconocimiento a su labor y con el objetivo de estrechar aún más los lazos entre la dirección de la compañía y sus accionistas.

Ivano Sessa, socio de Bain Capital, ha dado la bienvenida a Eva Azoulay como parte del equipo. "Estamos convencidos de que su talento y su visión estratégica serán elementos clave en el camino de ITP Aero para convertirse en un verdadero actor global de primer orden en el mercado aeroespacial y de defensa. Confiamos en que, bajo el liderazgo de Eva, Carlos y Javier, ITP se encuentre en una posición ideal para captar nuevas oportunidades de crecimiento a escala internacional", ha añadido.

Por su parte, Carlos Alzola, Consejero Delegado de ITP Aero, ha dicho que a lo largo de los 30 años de historia de ITP se han conseguido "grandes hitos, trabajando juntos con pasión y ambición". "Ahora, con la incorporación de Eva, el equipo de ITP sale reforzado. Bajo su liderazgo, y mediante una colaboración continua, estoy convencido de que lograremos grandes éxitos. Quiero dar a Eva la más calurosa bienvenida a la familia ITP y estoy deseando colaborar con ella en los próximos años", ha indicado.

Para Eva Azoulay, consejera delegada de ITP Aero Group, "es una oportunidad excepcional poder formar parte de una empresa de diseño y fabricación de motores de primer nivel mundial, que tiene un futuro brillante". "Es para mí un placer formar parte de este equipo a partir de hoy y confío en nuestra capacidad para alcanzar los objetivos que tenemos por delante", ha indicado.

Los nombramientos se someterán a la aprobación del Consejo de Administración de ITP y han sido previamente consultados con el Gobierno de España, cumpliendo así los compromisos adquiridos por Bain Capital en la adquisición de ITP Aero. Bain Capital también consultó con el Gobierno de España el nombramiento de Juan María Nin como Presidente de la compañía en 2022, lo que también reforzó el peso español en el Consejo de Administración de la compañía.

ITP AERO

Desde la adquisición por Bain Capital en 2022, ITP Aero ha crecido de forma significativa. La recuperación del tráfico aéreo internacional tras la pandemia, así como el aumento de la demanda en todas las plataformas comerciales y de defensa a las que ITP presta servicio, han contribuido al crecimiento del negocio.

Desde su adquisición, la compañía ha definido un ambicioso plan de iniciativas para crecer mediante la expansión internacional, de manera orgánica e inorgánica, e invertir en investigación y desarrollo y excelencia operativa.

En el último año, la compañía ha apostado de manera decidida por la Investigación y el Desarrollo con importantes inversiones en España, entre las que destacan una inversión de más de 20 millones de euros en un nuevo Centro Tecnológico en Zamudio, más de 10 millones de euros de inversión para ampliar las instalaciones de PCB, así como inversiones de más de 25 millones de euros en I+D en 2022.

El crecimiento del negocio desde la entrada de Bain Capital en ITP Aero viene acompañado de un incremento significativo de empleados, con más de 500 nuevos puestos de trabajo creados hasta finales de 2023.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.