Gortázar explica al Comité Consultivo de accionistas de CaixaBank los resultados de 2023 y la política de dividendo

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, se ha reunido con los miembros del Comité Consultivo de accionistas de la entidad, a los que ha explicado los buenos resultados de la entidad en 2023 y la propuesta de distribución del mismo, que supone elevar el payout en efectivo hasta el 60%.

En su análisis sobre el ejercicio 2023, Gortázar ha asegurado ante el Comité Consultivo que “en un entorno operativo y competitivo muy exigente, y marcado por la normalización de los tipos de interés, en CaixaBank hemos completado un excelente año en términos de actividad comercial, calidad crediticia y fortaleza financiera”. En este sentido, ha remarcado que “tras completar la integración con Bankia y ayudados por el proceso de normalización de tipos, hemos mejorado con fuerza nuestra eficiencia y rentabilidad, así como la retribución a nuestros accionistas”.

El consejero delegado ha destacado que “esta fortaleza nos ha permitido continuar cerca de nuestros clientes, cubrir sus necesidades financieras y mantener nuestra voluntad de apoyo a la sociedad”. En este sentido, ha puesto en valor que este año CaixaBank ha concedido en España más de 280.000 operaciones de financiación a empresas y 80.000 nuevas hipotecas a familias. Además, desde que la subida de tipos de interés comenzó a afectar a los clientes hipotecarios se han gestionado más de 30.000 refinanciaciones, novaciones y adhesiones al Código de Buenas Prácticas. 

“La mejora de la rentabilidad y nuestra fortaleza financiera -­ha informado Gonzalo Gortázar- nos permiten aumentar sustancialmente la retribución a nuestros más de 590.000 accionistas al proponer la distribución de un dividendo de 2.890 millones (0,3919 euros por acción), un 60% del resultado del ejercicio, lo que supone un aumento del 70% del dividendo en efectivo por acción”.

Gortázar también ha destacado la intención de ejecutar un tercer programa de recompra de acciones en 2024, que una vez aprobado por el supervisor se añadiría a los programas ya efectuados en 2022 y 2023. Finalmente, recordó el incremento de la previsión de generación de capital disponible para distribuir en el periodo 2022-2024 hasta los 12.000 millones de euros (vs. los 9.000 millones previstos a principio del actual Plan Estratégico).

De cara al ejercicio 2024, el consejero delegado confia en “consolidar nuestro crecimiento y seguir apoyando a la economía y a nuestros clientes, en un año en el que presentaremos además un nuevo Plan Estratégico que definirá el rumbo y la velocidad de CaixaBank para los próximos años”.

Por otra parte, Gortázar ha agradecido a los miembros del Comité Consultivo de accionistas su participación en este órgano, “que estrecha la relación y favorece la transparencia y la comunicación entre la entidad y su base accionarial”.

Para cuatro miembros del Comité ésta ha sido su última reunión al vencer su mandato: Àngel Canals (Barcelona), Xavier Martínez (Gavà, Barcelona), Eduardo Chacón (Cáceres) y Ana Guzmán (Getxo, Vizcaya).

Los miembros del Comité Consultivo también se han reunido con el director financiero de CaixaBank, Javier Pano, quien ha profundizado en los resultados económicos de la entidad en 2023. Además, durante la jornada, los integrantes de este órgano consultivo también han compartido una sesión con Cristina González Viu, directora general de MicroBank, que ha presentado los principales objetivos del banco social de CaixaBank y sus hitos históricos más destacados.

Iniciativa pionera en el IBEX 35

CaixaBank fue la primera entidad financiera en el IBEX 35 en contar con un Comité Consultivo de accionistas, que tiene como objetivo proponer, fomentar y valorar acciones y canales de comunicación para mejorar el diálogo entre la entidad y sus accionistas.

Está formado  por  miembros representativos de la base accionarial y, según establece la normativa del Comité, la permanencia máxima es de tres años, por lo que anualmente se renueva una parte. Los nuevos integrantes son seleccionados a partir de las candidaturas recibidas en el ‘Espacio del accionista’ de la web corporativa (www.CaixaBank.com) y tratan de reflejar la composición de la base accionarial. Cada integrante del Comité tiene que poseer un mínimo de 1.000 acciones durante toda su participación. 

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.