Deutsche Bank nombra a Íñigo Martos como responsable de la banca privada en España, Italia y Bélgica

Deutsche Bank ha reorganizado su unidad de banca privada a nivel global, integrando el negocio tradicional de banca privada y wealth management junto con la banca de empresas y la banca minorista. Como parte de esta reestructuración, Íñigo Martos, actual consejero delegado de la filial española, asumirá el liderazgo de la división en España, Italia y Bélgica. 

Íñigo Martos asume el liderazgo de la banca privada de Deutsche Bank en España, Italia y Bélgica, tras su nombramiento como consejero delegado de Deutsche Bank España hace un año. Durante su tiempo en la entidad, ha demostrado su capacidad como responsable de banca internacional en el país. Ahora, Martos asumirá un nuevo rol como responsable de banca privada en esta región que engloba a España, Italia y Bélgica. Estos tres países, junto con Alemania, son los principales mercados donde Deutsche Bank ofrece servicios financieros para particulares, empresas y gestión de activos.

El objetivo del nombramiento es potenciar el crecimiento de las tres regiones y las sinergias bajo el liderazgo de Martos, quien ha liderado en España el lanzamiento de Bank for Entrepeneurs, un proyecto que busca convertir a la filial española en la referencia para las familias empresarias españolas, uniendo la atención a las necesidades empresariales con la gestión patrimonial.

El banco destaca que desde el lanzamiento de este proyecto en julio de 2022, y con el fichaje de Juan de Gonzalo, se ha registrado un récord histórico de entrada de activos nuevos de más de 3.000 millones de euros, pasando a gestionar un patrimonio de 18.500 millones de euros al cierre de 2022.

"Tenemos el potencial de aprovechar la propuesta del Bank for Entrepeneurs en los tres mercados, así como continuar creciendo en nuestros negocios de wealth management y banca privada", ha afirmado Claudio De Sanctis, que ha anunciado hoy los cambios y que ha sido recientemente nombrado como responsable de toda la unidad de banca privada del banco. Hasta ahora, era el responsable global de banca privada internacional.

En concreto, De Sanctis ha anunciado que se va a introducir una nueva organización y una nueva composición del comité ejecutivo de banca privada, que será efectivo a partir del 20 de julio. Esta nueva estructura supone fusionar las dos unidades de negocio de banca privada que tenía el banco, la alemana y la internacional, en una sola unidad de negocio diversificada en cuatro regiones: Alemania; mercados emergentes; España, Italia y Bélgica; y EEUU y Europa Central.

En Alemania, habrá dos áreas. Por un lado, se unirán los negocios de wealth management y banca privada bajo el liderazgo de Lars Stoy, y por el otro, banca personal o minorista, que estará liderada de manera provisional por Stoy hasta que se encuentre un sucesor.

Por su parte, Marco Pagliara liderará la banca privada en la región de mercados emergentes (Asia-Pacífico, Oriente Medio y África, y América Latina), mientras que la región de Europa Central y EEUU, que aglutina a cerca de 20 mercados, será dirigida por Arjun Nagarkatti.

La entidad también ha informado de que Alessandro Caironi será responsable del departamento de 'Banking, Lending and Investment Solutions', donde se consolidarán los productos y servicios para toda la unidad de banca privada, y que Christian Nolting continuará siendo el director de inversiones de la banca privada de Deutsche Bank.

Por su parte, Sandra Wirfs será la directora de operaciones y dirigirá la nueva división de riesgos de negocio de manera interina, al tiempo que Manuel Loos dirigirá el área de soluciones de servicios y operaciones. Julian Thurston dirigirá la división de estrategia, marketing y gestión global de la clientela.

De Sanctis ha informado que a partir de ahora se iniciará un diálogo con los representantes sindicales para aplicar la nueva estructura, un proceso del que se irá dando cuenta en las próximas semanas.

El banco explica que este cambio persigue atender a sus clientes por región y propuesta para dar un servicio más focalizado y eficiente, así como optimizar "aún más" la organización a fin de que sea más eficiente, ágil y rápida, y si libere recursos para la inversión y el crecimiento.

Por último, otro objetivo es centralizar las funciones para fomentar la mentalidad 'One private bank' en la que todas las áreas se beneficien de las mejoras, el riesgo y los controles que abarcan toda la organización.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.