David Murano, Subdirector General de Caja Ingenieros y Director del Área de Gestión Global de Riesgo, nuevo auditor independiente de la European Association of Cooperative Banks (EACB)

Este nombramiento contribuye al posicionamiento de Caja Ingenieros como banca cooperativa de referencia en Europa.

David Murano, Subdirector General de Caja Ingenieros y Director del Área de Gestión Global del Riesgo, ha sido nombrado auditor interno independiente de la European Association of Cooperative Banks (EACB), entidad que representa, promueve y defiende los intereses de la banca cooperativa en Europa. Con una dilatada experiencia de 28 años en el sector financiero, en el que ha ocupado distintos cargos, y 15 años de experiencia en la banca cooperativa, Murano reporta al Consejo de la EACB y actúa como garante independiente ante la Asamblea desde el 1 de julio.

El nombramiento de David Murano se formalizó en la 53ª Asamblea General de la EACB y le sitúa como el primer representante de la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC) que asume una función de máximo nivel en la EACB. Como nuevo auditor interno, Murano afirma que “es un placer formar parte durante los próximos dos años de una organización que pone en valor la gran contribución que la banca cooperativa aporta al futuro de Europa. La banca cooperativa ha demostrado ser fundamental para la estabilidad financiera de la UE y es clave para los objetivos europeos de autonomía estratégica”. 

Joan Cavallé, representante de la UNACC en la Asamblea General de la EACB, consejero de la UNACC y Director General del Grupo Caja Ingenieros, señala que “con el nombramiento de David Murano como auditor interno de la EACB impulsamos y fortalecemos nuestra contribución en el posicionamiento de esta asociación; referente y voz de la banca cooperativa europea y el lugar común en el que los más de 2.500 bancos cooperativos que a día de hoy operan en Europa compartimos los retos del sector para reforzar nuestra contribución a las personas, a la sociedad, al planeta, a la economía y a la estabilidad financiera de Europa”. 

Además del nombramiento del profesional de Caja Ingenieros, la EACB también nombró a Priscille Szeradzki, Directora General Adjunta de la Confédération Nationale du Crédit Mutuel (CNMC) como presidenta; a Vincent Maagdenberg, Director de Riesgos de Rabobank, y Daniel Quinten, miembro del Board de BVR, como vicepresidentes; y a Sergio Gatti, Director General de Federcasse, Johannes Rehulka, Secretario General de Österreichischer Raiffeisenverband (ÖRV), y a Alban Aucoin, Jefe de Asuntos Públicos de Crédit Agricole, como miembros de la Junta Directiva de la EACB.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.