Cellnex reestructura su dirección con una nueva área de Estrategia y un director de Operaciones

Cellnex Telecom ha informado hoy de su nueva estructura organizativa, que incluye la creación de una nueva área de Estrategia y la designación de un director de Operaciones, según ha explicado este viernes en un comunicado, en el que también se anuncia la prejubilación del hasta ahora 'deputy CEO' de la compañía, Àlex Mestre.

El consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, ha destacado que "esta nueva estructura se ha diseñado para potenciar y reforzar el crecimiento de Cellnex de cara al futuro. Refuerza nuestro enfoque estratégico combinado con nuestra sólida orientación al cliente, la innovación y el desarrollo tecnológico", ha agregado.

En el marco de esta nueva estructura, la compañía ha creado un departamento de Estrategia, que dirigirá el hasta ahora director general de Cellnex Francia, Vincent Cuvillier, quien se encargará de la estrategia y planificación del negocio, la transformación y la inteligencia de mercado.

La compañía también ha creado la función de COO (Chief Operating Officer, por sus siglas en inglés) que asumirá Simone Battiferri, a quien reportarán las áreas de Comercial; Marketing y ventas; Innovación, Desarrollo de Negocio y Tecnología; Excelencia operacional, y Sistemas de Información.

Ambas funciones reportarán directamente al consejero delegado y formarán parte del comité ejecutivo de la compañía, junto con los máximos responsables del área Jurídica y Secretaría del consejo (Virginia Navarro), CFO (pendiente de nombramiento), Personas (Yolanda Menal), Asuntos Públicos & Comunicación Corporativa (Toni Brunet), Regulación & Asuntos Europeos (pendiente de nombramiento), Innovación, Desarrollo de Negocio y Tecnología (Oscar Pallarols) y Excelencia Operativa (Sergi Tórtola).

También formarán parte del comité ejecutivo del Grupo los directores generales de los principales mercados en los que opera la compañía (España, Alfonso Álvarez; Francia, Thomas Bertrand; Polonia, Santiago Argelich; Reino Unido, Gianluca Landolina; e Italia, pendiente de nombramiento), así como los de los dos clústers que agrupan al resto de países europeos donde Cellnex opera; Portugal, Países Bajos e Irlanda, por un lado (Nuno Carvalhosa), y Suiza, Austria, Dinamarca y Suecia, por otro (Axel Majert).

PREJUBILACIÓN

Por otro lado, el hasta ahora 'deputy' CEO de la compañía, Àlex Mestre, se ha adherido al plan de prejubilación de Cellnex Telecom y dejará la compañía a finales de este año.

En relación a su decisión, Patuano ha querido "agradecer personalmente a Àlex Mestre su enorme contribución a Cellnex en la que ha sido un pilar fundamental en la construcción de la compañía que somos hoy, creando y construyendo equipos, sólidas relaciones con los clientes y nuestra reputación en el sector".

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.