Blanca Sorigué: designada como vicepresidenta de la World Free Zone Organization

La 9ª edición del Congreso Mundial de Zonas Francas (AICE 2023), celebrado esta semana en Dubai, ha elegido la nueva junta directiva directiva de la World Free Zone Organization donde Mohamed Alzarooni ha sido nombrado presidente y la directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Blanca Sorigué, Vicepresidenta.

Este nombramiento supone un gran reconocimiento para  Blanca Sorigué, quien en los últimos años ha impulsado una gran transformación en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona con una clara apuesta por la innovación y la sostenibilidad con proyectos tan punteros como el DFactory Barcelona, las incubadoras de alta tecnología de impresión 3D y logística 4.0, la Barcelona New Economy Week (BNEW) -el innovador evento de referencia para la nueva economía- o el impulso por los ODS, donde destaca en particular el ODS número 5 para la igualdad de género con la creación del primer Consejo de la Mujer en un ámbito industrial o la Barcelona Woman Acceleration Week.

El nombramiento de Sorigué supone como un apoyo rotundo a las acciones de igualdad de género por parte de la Asociación Mundial de Zonas Francas, ya que es la primera vez que se designa a una mujer en este cargo. Además, hasta ahora ningún representante español había dispuesto de esta posición.

Blanca Sorigué ha comentado que “es un verdadero honor y un orgullo haber sido nombrada vicepresidenta de la organización de zonas francas más importante a nivel mundial. Esto supone un hito por dos razones claves; por un lado, el reconocimiento que supone para el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y para todas las actividades que desarrolla nuestra entidad como hub de referencia de la industria 4.0 y la nueva economía que se ha convertido en un referente en todo el mundo; y por otro, la visibilidad que implica que una mujer esté en un cargo decisorio dentro de un entorno constituido por sectores dominados históricamente por la presencia masculina”.

Barcelona, referente mundial para las zonas económicas

Esta semana el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, y la directora general de la entidad, Blanca Sorigué, han asistido a la 9ª Conferencia y Exposición Internacional Anual (AICE), que organiza la World Free Zone Organization, donde han realizado numerosas reuniones y ha puesto de manifiesto que Barcelona sigue siendo un referente mundial por su dinamismo e innovación en el ámbito de las zonas francas y de las zonas económicas y empresariales. Navarro y Sorigué también han aprovechado su participación en el AICE 2023 para mantener una reunión de trabajo con la junta directiva de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), encabezada por su presidenta, Claudia Pellerano, de cara a avanzar en la organización de la XXVI Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica que contará con la Zona Franca de Barcelona como anfitrión y se celebrará del 8 al 10 de noviembre en el DFactory Barcelona. Precisamente el ecosistema de industria 4.0 impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha causado un gran impacto y ha despertado un gran interés entre los asistentes al AICE 2023. Igualmente también han realizado intensas reuniones de promoción de cara a la celebración del 25 aniversario del SIL, una de las mayores ferias del mundo del sector de la logística, el transporte y la Supply Chain, que tendrá lugar del 7 al 9 de junio en el pabellón 8 del recinto Plaza España de Fira de Barcelona.

Organización Mundial de Zonas Francas

La World FZO fue fundada con el objetivo de servir como voz unificada de todas las zonas francas del mundo como plataforma de intercambio de información y conocimientos para reforzar su papel en el desarrollo económico y social, así como en la atracción de inversión extranjera. Su función es clave teniendo en cuenta que más de un tercio del comercio mundial pasa por las zonas francas, teniendo una importante responsabilidad a la hora de garantizar la sostenibilidad, seguridad y fortaleza del comercio mundial.

Hasta la fecha, la World FZO cuenta con más de 1550 socios de 140 países, con una representación global a través de 12 oficinas regionales en todo el mundo y 42 puntos nacionales.

La 9ª Conferencia y Exposición Internacional Anual (AICE) reúne a representantes de zonas francas de todo el mundo para debatir temas cruciales y primordiales relacionados con el sector. Más de 600 líderes de la industria, representantes estatales, expertos destacados y especialistas de los sectores de zonas francas, comercio y logística, así como empresarios, inversores y representantes de campos afines de más de 70 países, se dan cita en el evento.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.