BeDisruptive elige a Javier Tomás para dirigir sus ventas en España tras fichar a Villacís como jefa de RRII

La compañía especializada en ciberseguridad BeDisruptive ha nombrado a Javier Tomás como nuevo director de ventas en España, una incorporación que se produce tan solo una semana después de que la empresa anunciase la incorporación de la exvicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid Begoña Villacís como directora global de Relaciones Institucionales (RR.II.).

La compañía ha señalado que la incorporación de Tomás buscar reforzar su equipo de ventas para liderar la "nueva etapa de desarrollo comercial" de la firma.

"BeDisruptive se refuerza en el mercado español para continuar siendo uno de los principales 'players' (actores) del sector de la ciberseguridad en nuestro país", ha subrayado la empresa en un comunicado.

El director de BeDisruptive en España, One Ruz, ha destacado también que el nombramiento de Javier Tomás se produce en pleno "proceso de crecimiento" de la compañía.

"Es necesario reforzar y ampliar el equipo con perfiles de dilatada experiencia con el objetivo de continuar trasladando nuestra propuesta de valor al mercado español y en un momento estratégico para nosotros", ha valorado.

Javier Tomás cuenta con alrededor de 20 años de experiencia en el sector y ha ocupado puestos directivos de "máxima responsabilidad" en el diseño, desarrollo y ejecución de estrategias comerciales, empresariales y de liderazgo de equipos.

"Su carrera siempre ha estado centrada en la innovación y las nuevas tecnologías, en el ámbito de la ciberseguridad, software y consultoría. A lo largo de su trayectoria ha desempeñado responsabilidades como Iberia Security Sales Director en Accenture; vicepresidente de S21sec y director comercial de Factum, entre otros", ha detallado la empresa.

Por su parte, Javier Tomás ha destacado la calidad del equipo de BeDisruptive y también el "proyecto de futuro" y la visión de la ciberseguridad que tiene la compañía.

"Espero aportar mi experiencia y conocimientos de mis años en el sector con el objetivo de impulsar el crecimiento de la compañía acompañando a nuestros clientes a afrontar sus desafíos de ciberseguridad en el desarrollo de sus agendas estratégicas", ha agregado.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.