Almirall votará este viernes un dividendo de 39,8 millones (y un plan de incentivos para altos directivos)

El consejo de administración de Almirall votará en su junta general ordinaria de accionistas, que se celebrará, previsiblemente, este viernes, 10 de mayo, en primera convocatoria, un plan de incentivos a largo plazo para altos directivos y un dividendo con cargo a reservas de libre disposición por importe de 39,78 millones de euros, que será abonado el 3 de junio de 2024.

Según se desprende del orden del día presentado por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la regulación del plan de incentivos a largo plazo, aprobado por el consejo de administración de la sociedad a propuesta de la comisión de nombramientos y retribuciones, ha sido puesta a disposición de los accionistas como parte de la documentación relativa a la junta.

La empresa farmacéutica también someterá a examen y aprobación, en su caso, un aumento de capital social por el importe determinable según los términos del acuerdo mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias de 0,12 euros de valor nominal cada una, sin prima de emisión, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación, con cargo a reservas voluntarias procedentes de beneficios no distribuidos.

El aumento de capital se realizará íntegramente con cargo a la reserva de libre disposición denominada 'reservas voluntarias', procedente de beneficios no distribuidos, cuyo importe a 31 de diciembre de 2023 ascendía a 931,02 millones de euros.

Respecto a los miembros del consejo de administración, que la compañía quiere fijar en 10, Almirall ha comunicado la renuncia de Sir Tom McKillop como consejero externo, al tiempo que votará el nombramiento de Ugo Di Francesco, como independiente, y a Eva Abans Iglesias, también como independiente.

Por su parte, la compañía reelegirá a KPMG como auditor de cuentas de la sociedad y de su grupo consolidado para los ejercicios 2024, 2025 y 2026.

REMUNERACIÓN MEDIANTE ACCIONES PROPIAS

La compañía también someterá a votación la aprobación de la facultad de remunerar a los miembros del consejo de administración mediante entrega de acciones propias de la sociedad.

En concreto, la retribución fija podrá ser abonada si el consejo de administración así lo acuerda, mediante entrega de acciones propias de Almirall, de forma que los consejeros perciban la cantidad fija que les corresponda en dinero y en acciones, tomándose a tal efecto como referencia el valor de los títulos a cierre de mercado de la sesión bursátil inmediatamente anterior a la fecha en que se abone la remuneración.

Así, el pago de la remuneración fija mediante acciones propias no podrá exceder del 50% de la retribución individual de cada consejero en cada ejercicio.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.