Allianz Seguros asciende a Ricard Ribas a director de operaciones

Allianz Seguros ha nombrado a Ricard Ribas nuevo director de operaciones y miembro del comité de dirección, según ha informado en un comunicado, un cambio que tiene efecto desde el 1 de octubre.

Hasta ahora, Ribas era director de siniestros de la compañía. Sustituye en el puesto a Eva Orell que se ha incorporado a Allianz Partners.

Ribas es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), perito IRD por la Universidad de Barcelona (UB) y cuenta con un Executive MBA por EAE Business School.

Como experiencia profesional, ha trabajado en diferentes áreas de siniestros y compañías de asistencia durante los últimos 15 años. Durante cuatro años lideró la compañía de asistencia y la tramitación de siniestros diversos de Zurich y Banco Sabadell Seguros Generales.

En 2021, se incorporó a Allianz Seguros como director de Siniestros Diversos, mientras que en 2022 fue promocionado para liderar toda el área de siniestros. Ahora, desde el 1 de octubre, es el máximo responsable de Operaciones de la compañía, con responsabilidad sobre las áreas de siniestros, servicio al cliente y Facilities & Buildings. Liderará a un equipo de 700 personas.

NUEVA DIRECTORA DEL ÁREA LEGAL

Al nombramiento de Ricard Ribas se suma la incorporación de Silvia Álvarez Echevarría como directora del área legal, reportando al consejero delegado, Veit Stutz, un cambio que tendrá efecto a partir del 15 de octubre.

Licenciada en Derecho, con especialidad económica, por la Universidad de Deusto, Silvia Álvarez cuenta con una trayectoria de más de 20 años en distintos puestos de responsabilidad del área jurídica de AXA y como directora legal en Mutualidad de la Abogacía.

Además, Olivia Loewe amplía su rol en la compañía incorporando la responsabilidad sobre el área de Sostenibilidad, de tal manera que pasa a ser directora de relaciones institucionales y sostenibilidad.

Loewe inició su carrera profesional en 1996 en un despacho de abogados para incorporarse, un año más tarde, a liderar el departamento jurídico del Banco Central Hispano Americano --en su sede de Frankfurt-- como responsable para Alemania e Italia.

Tras la fusión del banco con Banco Santander, asumió las mismas funciones en Santander. En 2009 fue cofundadora de la ONG Mothers at Risk. Se incorporó a Allianz en 2023 como directora de Relaciones Institucionales.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.