Àlex Goñi, primer presidente de Pimec en la ciudad de Barcelona

Pimec ha nombrado al vicepresidente de Pimec y hasta ahora presidente de PimeComerç, Àlex Goñi, como presidente en la ciudad Barcelona para "reforzar" su presencia en la capital catalana, cargo que no existía hasta el momento.

Así lo ha explicado este jueves el presidente de Pimec, Antoni Cañete, en un encuentro con medios para anunciar cambios internos "de acuerdo con la evolución de la entidad y para hacer frente a los retos actuales y futuros".

En el encuentro también han participado otros miembros de consejo ejecutivo de Pimec como el ya citado Alex Goñi; el secretario general, Josep Ginesta; el vocal del comité ejecutivo, Antoni Torres, y la directora de PimeComerç, Pilar Mínguez.

Se trata de un cargo que no existía en Barcelona, pero sí en otras ciudades de Catalunya, y que se ha creado para que forme parte de un futuro Consejo del Diálogo Social de Barcelona que el Ayuntamiento anunció en septiembre.

Cañete ha detallado que será un cargo con funciones representativas y que va en la línea de otros nombramientos que se anunciaron a finales de octubre, como el de Ferran Bel como representante de la patronal en Madrid.

Goñi ha detallado que sus tareas serán institucionales y estratégicas y ha celebrado su nombramiento, aunque ha dicho que no será fácil dejar su cargo al frente del área de comercio porque es "un hombre de comercio".

Cañete y Goñi han coincidido en que la creación del Consejo del Diálogo Social en Barcelona es "positivo" porque acerca las instituciones a la ciudadanía.

TORRES, PRESIDENTE DE PIMECOMERÇ

En sustitución de Goñi, la patronal ha nombrado a Antoni Torres como presidente de PimeComerç, que ya formaba parte del comité ejecutivo de la patronal y que es presidente de la Federación de Asociaciones de Farmacias de Catalunya (Fefac).

Torres ha explicado que asume el cargo como un reto en el que defenderá que el comercio local es "sinónimo del bienestar social y de salud" y que el activismo asociativo de los establecimientos es imprescindible.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.