Aerolíneas Argentinas nombra a Fabián Lombardo como nuevo presidente

El órgano de dirección de Aerolíneas Argentinas ha resuelto este martes el nombramiento de Fabián Lombardo como presidente y gerente general de la compañía, asumiendo la posición que deja vacante Pablo Ceriano.

Fabián Lombardo posee una amplia trayectoria en la industria aerocomercial. Su carrera profesional comenzó en la extinta aerolínea brasileña Varig, donde ocupó múltiples posiciones ejecutivas, teniendo a cargo la gerencia de precios, la dirección de gestión de ventas y rutas para América del Sur, y las direcciones para Italia y Medio Oriente, Alemania y Europa de Este y Chile, entre otras.

Posteriormente, trabajó para Gol, otra aerolínea brasileña, donde ejerció como director de ventas exterior, para sumarse ya en 2009 del equipo de Aerolíneas Argentinas en calidad de gerente de ventas internacionales. En 2013, pasó a ocupar el rol de gerente del área comercial.

Ya en 2019, Lombardo se desempeñó en la actual Dirección Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, desde donde llega ahora a la presidencia de la compañía.

A su vez, Lombardo ha sido representante para Argentina, Paraguay y Uruguay de Tap Air Portugal y Azul Linhas Aereas, llegando a ocupar el cargo de gerente general para América del Sur en esta última.

La principal aerolínea de Argentina, controlada por el Estado, se encuentra en un momento de cambios e incertidumbre, con la llegada de Javier Milei a la presidencia del país. Sus planes para desregularizar la economía y privatizar empresas en el país pasan, entre otros, por Aerolíneas Argentinas, que tiene la intención de que pase a ser una compañía gestionada por los trabajadores, sin participación gubernamental.

Para distintos sindicatos y trabajadores de la aerolínea, este paso supondría centrarse más en la rentabilidad de la empresa que en su valor público, ya que se cubren diversas rutas que, pese a no dar en ocasiones un beneficio económico, suponen un servicio fundamental para muchos argentinos.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.