VTEX anuncia a Fernanda Weiden como CTO

VTEX, la plataforma de comercio digital líder en América Latina y que ahora se expande a nivel global, anuncia la contratación de Fernanda Weiden como Chief Technology Officer (CTO). La ejecutiva, cuya trayectoria de más de 20 años en el mercado está guiada por el desarrollo de soluciones globales escalables con enfoque en la Ingeniería de Confiabilidad del Sitio (SRE), asume el liderazgo de la organización de Tecnología, que integrará todas las disciplinas de Ingeniería, Producto y Diseño.

Fernanda Weiden, brasileña residiendo en Reino Unido, es la nueva CTO de VTEX.

"Estoy convencido y feliz de dar este paso. Creo que Fernanda es la persona adecuada, que se encuentra en el lugar y en el momento oportuno para asumir este cargo. Ella ha tenido una carrera de excelencia, ya que cree en el viaje de aprendizaje constante, que es esencial para lograr un futuro más allá de lo predecible, que es precisamente lo que buscamos en VTEX", afirma Geraldo Thomaz, fundador y co-CEO de VTEX.

Como CTO, Fernanda unificará los equipos de Ingeniería, Producto y Diseño, y priorizará la fiabilidad de la plataforma y la escalabilidad de la solución. El objetivo de la reestructuración es centrarse más en el usuario final, en la estructura de backoffice y en el ecosistema externo, como los partners que desarrollan tiendas online para los clientes.

"Sigo a VTEX desde septiembre de 2020, cuando empecé a trabajar como consultora. Durante este período, vi una empresa latinoamericana que estaba revolucionando el mercado del comercio digital en todo el mundo y acepté el reto, encantada con todas las posibilidades de crecimiento que tenía por delante. Tenemos talento, potencial y dedicación para ofrecer productos y liderar nuevas soluciones. Mi función principal desde el primer día será nutrir los talentos que ya forman parte del equipo y atraer nuevos para construir un futuro extraordinario en el ecosistema del comercio digital", señala Fernanda Weiden, la nueva CTO de VTEX.

Brasileña, nacida en Porto Alegre, al sur de Brasil, y en espera de su segundo hijo, la ejecutiva reside actualmente en Winchester, Reino Unido. Su trayectoria como líder está marcada por valores alineados con los de VTEX; desde siempre ha fomentado la autenticidad y la eficiencia junto a sus colaboradores. Fernanda ha ocupado cargos ejecutivos en otras grandes empresas tecnológicas como Facebook y Google dentro del ámbito de la Ingeniería de Fiabilidad de Sitios (SRE) y ha sido responsable de la escalabilidad, fiabilidad, rendimiento y monetización de aplicaciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.