Vicenç Hernández Reche, nuevo presidente de la zona del Barcelonès Nord de la Cambra de Comerç de Barcelona

El Pleno de la Cambra de Comerç de Barcelona ha aprobado el nombramiento de Vicenç Hernández Reche como nuevo presidente de la zona del Barcelonès Nord. La corporación presidida por Josep Santacreu ha hecho efectiva su elección en un pleno ordinario celebrado en La Llotja de Mar.

El nuevo presidente sucederá a Pere Alemany, quien ha ocupado el cargo durante el último mandato. En concreto, la delegación, que da cobertura a las ciudades de Badalona, Santa Coloma de Gramenet y Sant Adrià de Besós, finalizará su renovación en las próximas semanas, cuando el nuevo presidente nombre a los empresarios que integrarán el nuevo consejo territorial para los próximos cuatro años. Hernández Reche forma parte de la Cambra de Comerç por su cargo de vicepresidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Barcelona, el cual compagina con la presidencia de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC) y de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (ANAI).

Empresario con más de 20 años de trayectoria en los sectores inmobiliario y financiero, Hernández Reche es economista, PhD Psicología Económica y CEO de Tecnotramit, una de las principales empresas de servicios a entidades financieras y compañías inmobiliarias de España y Portugal con una plantilla de más de 1.200 trabajadores.

Además, es socio fundador de la consultora ENLACE, especializada en conectar la tecnología y la innovación con el mundo inmobiliario y financiero, y vicepresidente de la Asociación de Proptech España (ASPE) y de la Asociación Española de Externalización de Procesos y Servicios (AEPROSER), patronal de las empresas dedicadas a la externalización bancaria e inmobiliaria.

Experto en Banca de Inversión, Banca Privada y gestión de servicios patrimoniales e inmobiliarios en diferentes entidades y empresas, el ejecutivo ha ocupado cargos de responsabilidad en CaixaBank, Banco Santander, Bankinter, Banco Sabadell y Banco Popular, entre otras entidades. Asimismo, es consejero y asesor de varias empresas de consultoría estratégica y de los sectores Proptech y Fintech.

Conferenciante, articulista y escritor

Hernández Reche es un enamorado de la lectura empresarial y económica autor de 6 libros de los sectores financiero y Proptech: La Gallina de los Huevos de Oro… puedes ser tú; Todo lo que siempre quiso saber de Bolsa y nadie le supo explicar; Finanzas Personales para Dummies; Bolsa en una semana; Finanzas Personales en una semana; y Revolución Proptech.

Avalado consultor y conferenciante, el economista es profesor asociado en universidades y escuelas de negocios en España y Latinoamérica en las que desarrolla su actividad docente especializada en Finanzas, Psicología Económica, Comportamiento Organizacional y Estrategia Corporativa. También ofrece conferencias en centros de estudios y empresas y colabora con medios de comunicación sobre aspectos relacionados con el sector financiero, inmobiliario y empresarial.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.