Veeam refuerza su equipo de liderazgo en EMEA con dos nuevos nombramientos estratégicos

Veeam® Software, líder mundial en resiliencia de datos por cuota de mercado, ha anunciado dos nombramientos clave destinados a reforzar su estrategia de alianzas y partners en EMEA: Doriane Groene ha sido designada directora sénior de la alianza con Microsoft para EMEA, mientras que Bénédicte Delestre se incorpora como directora de GSI para el sur de Europa.

Impulsando la alianza con Microsoft
Doriane se une al equipo de EMEA Alliance con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la tecnología y una trayectoria probada en el impulso de asociaciones estratégicas e innovación en todo el ecosistema Microsoft. Recientemente, Doriane dirigió el equipo de cuentas globales de Microsoft para EMEA de Intel, donde encabezó iniciativas que impulsaron los ingresos a través de Azure Marketplace, desarrolló innovadores programas de venta conjunta y apoyó los esfuerzos de transformación digital de la empresa. Su experiencia abarca tecnologías inteligentes de vanguardia, soluciones en la nube de Azure y la ejecución de estrategias basadas en datos.

Antes de su etapa en Intel, Doriane ocupó diversos cargos en Imation y Philips Laser Magnetic Storage, donde adquirió una sólida base en tecnología empresarial y colaboración con partners.

El nombramiento de Doriane llega en un momento crucial, ya que Microsoft y sus partners dan prioridad a la nube y la inteligencia artificial como motores centrales de la transformación empresarial en 2026. Veeam se alinea estratégicamente con esta visión, permitiendo a las organizaciones ampliar su producción, reducir costes y acelerar el crecimiento mediante soluciones de protección de datos robustas, seguras e inteligentes.

Tim Pfaelzer, vicepresidente sénior y director general para EMEA en Veeam, afirmó: “Microsoft es una piedra angular de nuestra visión estratégica en EMEA. Con el nombramiento de Doriane, redoblamos nuestro compromiso de profundizar esta alianza y ofrecer resultados transformadores a nuestros clientes. Su liderazgo será clave a medida que ampliamos nuestro compromiso en todo el ecosistema de Microsoft y aceleramos la innovación conjunta en la nube y la IA”

"Estamos encantados de dar la bienvenida a Doriane al equipo de alianzas de EMEA” añadió Alex de Haro, director sénior de VCSP, Alianzas e Integradores de Sistemas Globales de Veeam para EMEA. “Su profundo conocimiento del ecosistema de Microsoft, combinado con su mentalidad estratégica y su espíritu colaborativo, serán fundamentales para profundizar nuestro compromiso con Microsoft en toda la región EMEA. Con el liderazgo de Doriane, estamos preparados para aprovechar nuevas oportunidades y acelerar el éxito conjunto en la región”.

"Estoy muy ilusionada por incorporarme a Veeam en un momento tan importante para nuestra alianza con Microsoft” afirma Doriane Groene. “Juntos, podemos ayudar a las organizaciones de EMEA a aprovechar el poder de la nube, la resiliencia de los datos y la inteligencia artificial para impulsar la innovación, mejorar la seguridad y alcanzar sus objetivos empresariales. Estoy deseando trabajar con nuestros equipos y partners para ofrecer soluciones impactantes y preparadas para el futuro”.

Doriane tiene un máster en Ciencias por el CNAM y certificados de liderazgo ejecutivo por HEC Paris y el Imperial College. Le apasiona establecer relaciones sólidas, formar equipos de alto rendimiento y resolver retos complejos mediante enfoques basados en datos.

Fortaleciendo la colaboración con integradores de sistemas globales (GSI)
Bénédicte dirigirá la colaboración estratégica con los principales integradores de sistemas globales (GSI), entre los que se incluyen Capgemini, Kyndryl, Accenture y DXC, apoyando la misión de Veeam de ampliar su presencia en el mercado y ofrecer soluciones integradas que impulsen el éxito de los clientes en toda la región.

Con más de 15 años de experiencia en alianzas y gestión de partners, Bénédicte aporta una profunda experiencia en la creación y ampliación de relaciones GSI. En su último puesto en VMware, se encargó de gestionar las asociaciones estratégicas con Atos, Accenture y HCL en el mercado francés. También ha ocupado puestos de responsabilidad en Dell, Symantec y ASAP Software, donde ha obtenido resultados constantes gracias a iniciativas conjuntas de comercialización y capacitación de partners.

"El nombramiento de Bénédicte es una medida estratégica que respalda nuestros objetivos generales para EMEA y a nivel mundial”, afirmó Alex de Haro, director sénior de EMEA VCSP, Alianzas e Integradores de Sistemas Globales de Veeam. “Su experiencia con GSI y su capacidad para traducir la estrategia de colaboración en impacto comercial serán fundamentales para acelerar nuestra creación de valor conjunta y fortalecer la presencia de Veeam en el sur de Europa”.

"Me motiva mucho la oportunidad de contribuir al crecimiento de Veeam mediante una colaboración más estrecha con nuestros partners GSI”, afirma Bénédicte Delestre. “Juntos, podemos ofrecer soluciones escalables y orientadas a los resultados que respaldan los objetivos de transformación de nuestros clientes y refuerzan la posición de Veeam como partners de confianza en el ecosistema empresarial”

Estas incorporaciones reflejan el compromiso de Veeam de seguir impulsando la colaboración estratégica con partners tecnológicos y de servicios, consolidando su posición como partner de confianza para las organizaciones que avanzan en sus procesos de transformación digital, cloud, resiliencia de datos e inteligencia artificial.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.