Un viaje por los castillos más fascinantes de España (ahora en Prime Video)

Prime Video ha estrenado "Red de Patrimonio Histórico", una nueva serie documental que sumerge a los espectadores en un viaje apasionante a través de los castillos, palacios y conjuntos históricos más impresionantes de España. La serie, producida por Konsak Producciones y dirigida por José Berodas González, ofrece una mirada cercana y envolvente a la riqueza patrimonial del país.

‘Enclaves’ es la primera guía turística audiovisual de toda España; un proyecto que os adentrará en los rincones más fascinantes de la geografía española.En este caso, con “Red de Patrimonio Histórico”, el viajero, con su inseparable cuaderno nos guiará por fortalezas, palacios y monumentos históricos que han marcado el devenir de nuestra historia a lo largo de los años.

En el primer episodio, la aventura comienza en Castellón y Teruel, explorando el imponente Castillo de Morella, el Castillo-palacio de Valderrobres y el Castillo de Albalate del Arzobispo. En el segundo episodio, el legado del Marqués de Villena cobra vida con visitas a Chinchilla de Montearagón, Alcalá del Júcar, el Castillo de la Atalaya en Villena y Sax.

El tercer capítulo nos traslada a Toledo, Consuegra y El Romeral, donde descubrimos dos monumentos: un castillo y un conjunto patrimonial de gran relevancia. En el cuarto episodio, viajamos al impresionante Castillo de Belmonte y al Castillo de Garcimuñoz, explorando el contraste entre la Edad Media y el arte contemporáneo.

La quinta entrega nos invita a recorrer Sevilla y sus majestuosos palacios: la Casa de Pilatos, el Palacio de la Condesa de Lebrija, el Palacio de las Dueñas y el Palacio Bucarelli. Finalmente, en el episodio de cierre de esta mini serie, El Viajero se despide recorriendo Cádiz, Córdoba y Sevilla, visitando castillos y palacios que han sido testigos de siglos de historia y tradición.

"Red de Patrimonio Histórico"ya está disponible en Prime Video ofreciendo a los espectadores la oportunidad de sumergirse en un viaje visual por la historia de España desde la comodidad de sus hogares. Esta serie es una cita ineludible para amantes de la historia, el arte y la arquitectura.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.