Un viaje por los castillos más fascinantes de España (ahora en Prime Video)

Prime Video ha estrenado "Red de Patrimonio Histórico", una nueva serie documental que sumerge a los espectadores en un viaje apasionante a través de los castillos, palacios y conjuntos históricos más impresionantes de España. La serie, producida por Konsak Producciones y dirigida por José Berodas González, ofrece una mirada cercana y envolvente a la riqueza patrimonial del país.

‘Enclaves’ es la primera guía turística audiovisual de toda España; un proyecto que os adentrará en los rincones más fascinantes de la geografía española.En este caso, con “Red de Patrimonio Histórico”, el viajero, con su inseparable cuaderno nos guiará por fortalezas, palacios y monumentos históricos que han marcado el devenir de nuestra historia a lo largo de los años.

En el primer episodio, la aventura comienza en Castellón y Teruel, explorando el imponente Castillo de Morella, el Castillo-palacio de Valderrobres y el Castillo de Albalate del Arzobispo. En el segundo episodio, el legado del Marqués de Villena cobra vida con visitas a Chinchilla de Montearagón, Alcalá del Júcar, el Castillo de la Atalaya en Villena y Sax.

El tercer capítulo nos traslada a Toledo, Consuegra y El Romeral, donde descubrimos dos monumentos: un castillo y un conjunto patrimonial de gran relevancia. En el cuarto episodio, viajamos al impresionante Castillo de Belmonte y al Castillo de Garcimuñoz, explorando el contraste entre la Edad Media y el arte contemporáneo.

La quinta entrega nos invita a recorrer Sevilla y sus majestuosos palacios: la Casa de Pilatos, el Palacio de la Condesa de Lebrija, el Palacio de las Dueñas y el Palacio Bucarelli. Finalmente, en el episodio de cierre de esta mini serie, El Viajero se despide recorriendo Cádiz, Córdoba y Sevilla, visitando castillos y palacios que han sido testigos de siglos de historia y tradición.

"Red de Patrimonio Histórico"ya está disponible en Prime Video ofreciendo a los espectadores la oportunidad de sumergirse en un viaje visual por la historia de España desde la comodidad de sus hogares. Esta serie es una cita ineludible para amantes de la historia, el arte y la arquitectura.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.