Un “Tinder” entre estudiantes de derecho y colegiados en la Feria de Empleo (por primera vez en formato virtual)

El Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) organiza para el próximo jueves, 11 de marzo, de 10 a 18 horas, la 5ª edición de la Feria del Empleo (Fira de l'Ocupació ICAB – Organitzada pel Servei d'Ocupació i Orientació Professional (Borsa de Treball de l'Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona (ICAB)). La principal novedad respecto a ediciones anteriores es que el evento se realizará de forma virtual a causa de la COVID-19.
 

La iniciativa, que se basa en el intercambio de talento y networking, da la oportunidad a los y las estudiantes de derecho, colegiados y colegiadas y asociados y asociadas del ICAB de darse a conocer entre los profesionales del mundo de la abogacía y del derecho. Éstos cuentan con la posibilidad de poder entrevistar a los candidatos y candidatas que se ofrezcan a las respectivas ofertas de trabajo y prácticas.

Las empresas, despachos o entidades participantes en el evento han reservado un estand virtual; a través de este espacio, los profesionales podrán disfrutar de todas las ventajas de la Feria del Empleo del ICAB, pero sin la necesidad de desplazarse.

La Feria ofrece realizar entrevistas con despachos y otras entidades, una bolsa de trabajo, asesoramiento personal en la creación o consolidación de un despacho propio y talleres innovadores.

Talleres
Durante la celebración de la Feria del Empleo del ICAB se llevarán a cabo una serie de talleres con el objetivo de actualizar las competencias y facilitar novedades, conocimientos y herramientas prácticas sobre las tendencias en el sector jurídico-legal. El primer taller está pensado para dar a conocer el concepto de marca personal y aclarar dudas a la hora de comunicar y establecer un target. Lo impartirá Iván de San Nicolás, abogado-consultor en Protección de Datos y DPO. El segundo, titulado “Perfil híbrido: abogados/das con competencias digitales” pondrá en valor la necesidad de capacitación tecnológica de los profesionales en la era de la cuarta revolución industrial y será impartido por Jordi Arrufí, director de Digital Talent en la Mobile World Capital Barcelona. El tercer y último taller será sobre el desarrollo de las habilidades soft en el ámbito del desarrollo legal y márquetin para despachos profesionales, y tendrá como ponente a Patricia Aznar, abogada y consultora internacional.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.