Tres oportunidades para empresarios, emprendedores y startup Argentinos en Europa, la logística con muchas novedades

(Por Infonegocios Redacción Barcelona) Aprovechar los hubs y ferias sectoriales como el SIL Barcelona y otras ciudades españolas cuentan con eventos como el Salón Internacional de la Logística (SIL), Mobile World Congress o el South Summit. Estos espacios permiten visibilidad, networking y conexión con fondos de inversión, proveedores europeos y socios estratégicos. Participar o incluso asistir ya abre puertas.

Crédito: Consorcio de Zona Franca Barcelona

Buscar alianzas con actores locales y adaptarse al ecosistema español Aunque la afinidad cultural ayuda, el marco regulatorio, fiscal y comercial es distinto. Formar alianzas con empresas o instituciones locales, ya sea en incubadoras, cámaras de comercio o asociaciones empresariales, permite insertarse más fácilmente y adaptarse a las dinámicas del mercado español.

Traer valor diferencial desde la experiencia argentina Muchos sectores en España valoran la resiliencia y creatividad empresarial argentina, especialmente en tecnología, agroindustria y comercio electrónico. Identificar ese diferencial y comunicarlo como un aporte distintivo es clave. Las soluciones nacidas en entornos más desafiantes suelen tener gran valor en mercados consolidados.

La oportunidad en la logística, quedó demostrada y el SIL 2025, como puente estratégico entre Europa y Latinoamérica

Barcelona volvió a ser el epicentro global de la logística, la pasada semana,  con la exitosa edición 2025 del Salón Internacional de la Logística (SIL), que reunió a más de 15.000 visitantes de 83 países. Organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), este evento ha demostrado por qué es una cita indispensable para los actores del sector logístico, tanto en Europa como en América Latina.

El SIL no solo consolidó su posición como la feria líder en España en logística, transporte, intralogística y supply chain, sino que se afianzó como un puente transcontinental de innovación. Con 650 empresas participantes, un 30% de ellas internacionales, y más de 250 eventos, la edición de este año dejó claro que la logística es más que una industria: es una red de oportunidades en constante transformación.

Uno de los grandes focos fue la incorporación de inteligencia artificial en la plataforma SILvIA, que gestionó más de 5.000 interacciones entre participantes, además de facilitar 7.300 intercambios de contacto digital. La innovación fue premiada con soluciones de alto impacto: el Port Virtual Lab, una plataforma de simulación educativa de la Escola Europea – Intermodal Transport, y una herramienta de IA de SISLOG para análisis predictivo en supply chains.

A destacar también, la participación de más de 100 startups, el impulso al talento mediante un Job Market Place con más de 130 entrevistas, y la celebración de la Digital Supply Chain Exhibition que mostró en vivo el futuro de la cadena de suministro digital.

Para los empresarios argentinos y españoles, el SIL representa una plataforma real de networking, inversión y adopción de tecnología. España funciona como puerta de entrada al mercado europeo, mientras que Argentina puede ofrecer conexiones estratégicas con América Latina.

El CZFB ha confirmado que el SIL 2026 se celebrará del 3 al 5 de junio. Un llamado anticipado para aquellos que ven en la logística no solo una necesidad operativa, sino una oportunidad para liderar el cambio.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.