Toni Ruiz asume la presidencia en funciones de Mango tras la muerte de Isak Andic

El CEO y vicepresidente del consejo de administración de Mango, Toni Ruiz, asumirá las funciones de Isac Andic, fallecido en un accidente en la montaña el pasado sábado, hasta que se produzca el nombramiento de un nuevo presidente, ha informado la compañía en un comunicado este viernes.

Ruiz se incorporó a Mango en 2015 como director financiero, cargo que desempeñó hasta su nombramiento como director general en 2018 y, dos años después, fue nombrado consejero delegado de Mango, pasando a ser "el primer ejecutivo de la compañía tras la decisión de Isak Andic de retirarse de la gestión ejecutiva".

"Toni Ruiz es el artífice de la transformación de Mango desde su entrada, logrando obtener los mejores resultados de su historia en 2023, creciendo por encima del mercado y logrando una situación financiera saneada", explican.

La firma asegura que Mango "cuenta con un modelo de gobierno corporativo sólido y estable, alineado con los estándares del mercado y plenamente definido desde hace dos años", formado por un Consejo de Administración, con 8 consejeros -cuatro ejecutivos y cuatro independientes- y un Comité de Dirección.

"La apuesta de Isak Andic, fundador de Mango, por la profesionalización y la implementación de las mejores prácticas en gobernanza corporativa son la mejor garantía para dar continuidad al Plan Estratégico que marca la hoja de ruta de Mango en los próximos años", añaden.

Recuerdan que Toni Ruiz y Jonathan Andic, en representación de la familia Andic y miembro del Consejo de Administración, han reiterado esta semana ante la plantilla de Mango "el compromiso de mantener el espíritu, la visión y los valores de Isak Andic para preservar su legado".

COMPOSICIÓN

El máximo órgano de supervisión en Mango es el Consejo de Administración, que está conformado por el ceo y vicepresidente Toni Ruiz (a través de su sociedad Ionian Investments); los consejeros ejecutivos Jonathan Andic, Daniel López y Margarita Salvans; y los consejeros independientes Jordi Canals, profesor y presidente del Center for Corporate Governance del IESE Business School; Jorge Lucaya, socio fundador de AZ Capital; Jordi Constans, consejero y exconsejero de diversas empresas nacionales e internacionales; y el presidente y consejero delegado de Puig, Marc Puig.

Eugenia Jover, responsable de la asesoría jurídica de Mango, es la secretaria no consejera del propio consejo.

La gestión empresarial del grupo está en manos del Comité de Dirección, que está compuesto por 11 miembros que representan las principales áreas de la empresa: al frente está el ceo Toni Ruiz; el director global de Mango Man, Jonathan Andic; el director de producto y sostenibilidad, Luis Casacuberta; el director de retail, César de Vicente; la directora de online y cliente, Elena Carasso; el director de expansión y franquicias, Daniel López; la directora de marca, Blanca Muñiz; el director de Supply Chain, Jochen Grosspietsch; el director de tecnología, datos, privacidad y seguridad, Jordi Álex Moreno; el director de recursos humanos, David Payeras; y la directora financiera, Margarita Salvans.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.