Toni Ruiz asume la presidencia en funciones de Mango tras la muerte de Isak Andic

El CEO y vicepresidente del consejo de administración de Mango, Toni Ruiz, asumirá las funciones de Isac Andic, fallecido en un accidente en la montaña el pasado sábado, hasta que se produzca el nombramiento de un nuevo presidente, ha informado la compañía en un comunicado este viernes.

Ruiz se incorporó a Mango en 2015 como director financiero, cargo que desempeñó hasta su nombramiento como director general en 2018 y, dos años después, fue nombrado consejero delegado de Mango, pasando a ser "el primer ejecutivo de la compañía tras la decisión de Isak Andic de retirarse de la gestión ejecutiva".

"Toni Ruiz es el artífice de la transformación de Mango desde su entrada, logrando obtener los mejores resultados de su historia en 2023, creciendo por encima del mercado y logrando una situación financiera saneada", explican.

La firma asegura que Mango "cuenta con un modelo de gobierno corporativo sólido y estable, alineado con los estándares del mercado y plenamente definido desde hace dos años", formado por un Consejo de Administración, con 8 consejeros -cuatro ejecutivos y cuatro independientes- y un Comité de Dirección.

"La apuesta de Isak Andic, fundador de Mango, por la profesionalización y la implementación de las mejores prácticas en gobernanza corporativa son la mejor garantía para dar continuidad al Plan Estratégico que marca la hoja de ruta de Mango en los próximos años", añaden.

Recuerdan que Toni Ruiz y Jonathan Andic, en representación de la familia Andic y miembro del Consejo de Administración, han reiterado esta semana ante la plantilla de Mango "el compromiso de mantener el espíritu, la visión y los valores de Isak Andic para preservar su legado".

COMPOSICIÓN

El máximo órgano de supervisión en Mango es el Consejo de Administración, que está conformado por el ceo y vicepresidente Toni Ruiz (a través de su sociedad Ionian Investments); los consejeros ejecutivos Jonathan Andic, Daniel López y Margarita Salvans; y los consejeros independientes Jordi Canals, profesor y presidente del Center for Corporate Governance del IESE Business School; Jorge Lucaya, socio fundador de AZ Capital; Jordi Constans, consejero y exconsejero de diversas empresas nacionales e internacionales; y el presidente y consejero delegado de Puig, Marc Puig.

Eugenia Jover, responsable de la asesoría jurídica de Mango, es la secretaria no consejera del propio consejo.

La gestión empresarial del grupo está en manos del Comité de Dirección, que está compuesto por 11 miembros que representan las principales áreas de la empresa: al frente está el ceo Toni Ruiz; el director global de Mango Man, Jonathan Andic; el director de producto y sostenibilidad, Luis Casacuberta; el director de retail, César de Vicente; la directora de online y cliente, Elena Carasso; el director de expansión y franquicias, Daniel López; la directora de marca, Blanca Muñiz; el director de Supply Chain, Jochen Grosspietsch; el director de tecnología, datos, privacidad y seguridad, Jordi Álex Moreno; el director de recursos humanos, David Payeras; y la directora financiera, Margarita Salvans.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.