Tendencias de apps 2024: creatividad y videojuegos superan a las redes sociales (en 2023 WhatsApp e Instagram dominaban el panorama)

Softonic.com, la plataforma líder en distribución segura de software a nivel global ha publicado su informe semestral de descargas, destacando tendencias clave observadas en la primera mitad de 2024. Este reporte no solo ofrece un análisis detallado de las aplicaciones más populares, sino que también explora las razones detrás del crecimiento en categorías específicas, proporcionando una visión integral de cómo los usuarios interactúan con el software.

Durante la primera mitad de 2024, Softonic.com ha observado un cambio notable en los intereses y comportamientos de los usuarios. Aunque aplicaciones líderes como CapCut y Microsoft Word siguen dominando la lista, se destaca una clara inclinación hacia la creatividad y los videojuegos. El año pasado, las aplicaciones de comunicación social como WhatsApp e Instagram dominaban el panorama de las aplicaciones más descargadas; WhatsApp estando en el puesto número 6 con 3.381.096 descargas e Instagram en el puesto número 9 con 3.165.651 descargas. Sin embargo, en 2024, hay una preferencia por aplicaciones que permiten a los usuarios expresarse de manera creativa y disfrutar de nuevas formas de entretenimiento interactivo, como lo demuestra el incremento en descargas de juegos como Grand Theft Auto: San Andreas, Roblox y Dream League Soccer.

Este cambio en las preferencias de los usuarios está respaldado por el estudio Global Entertainment & Media Outlook de PwC, que refleja un creciente interés por el entretenimiento interactivo y digital. Según el estudio, el 29% de los consumidores planea aumentar su gasto en entretenimiento en el hogar. Este cambio está impulsando un crecimiento proyectado del 3,9% CAGR para la industria de Entretenimiento y Medios, con sectores como los videojuegos y E-Sports liderando este crecimiento con un CAGR del 5,7%.

Además, el informe de Softonic.com destaca el crecimiento continuo del interés por las aplicaciones de edición de vídeo, con CapCut liderando como la aplicación más descargada con 5.784.509 descargas. Esta herramienta, impulsada por inteligencia artificial, simplifica el proceso de edición y permite crear vídeos profesionales con solo un clic, ahorrando tiempo y esfuerzo a los usuarios al eliminar segmentos no deseados. CapCut satisface la demanda de soluciones accesibles y eficientes para producir contenido visual de alta calidad, una tendencia impulsada por redes sociales basadas en vídeos como TikTok, Instagram y YouTube.

Esta son las 10 aplicaciones más descargadas en la primera mitad de 2024:

  • #1 CapCut 5.785.00 descargas
  • #2 Microsoft Word 4.000.000 descargas
  • #3 Brawl Stars 3.900.000 descargas
  • #4 Grand Theft Auto: San Andreas 3.450.000 descargas
  • #5 ROBLOX 3.100.000 descargas
  • #6 Wink - Video Enhancing Tool 2.500,400 descargas
  • #7 Mobile Legends Bang Bang 2.500.200 descargas
  • #8 VidMate 2.400.000 descargas
  • #9 Adobe Photoshop 2.200.000 descargas
  • #10 Dream League Soccer 1.300.000 descargas

Las herramientas de productividad como Microsoft Word y Adobe Photoshop mantienen su dominio con millones de descargas, en parte gracias a que Softonic ofrece todas las versiones de estos programas, incluidas las ediciones más antiguas. A diferencia de otras plataformas que suelen ofrecer solo las últimas versiones, los usuarios recurren a Softonic para obtener programas compatibles con sus dispositivos.

Ferran Gavin, director de Catálogo y Tráfico de Softonic, comentó: “Este cambio cultural hacia la creatividad y el entretenimiento está moldeando cómo interactuamos con la tecnología, ampliando las posibilidades para que los usuarios exploren y compartan sus intereses de manera más innovadora y emocionante en el tiempo libre digital”.

El informe de Softonic.com revela una diversidad de tendencias en el mercado de aplicaciones, desde el crecimiento continuo en aplicaciones de edición de vídeo y productividad hasta el dominio establecido de videojuegos populares. Este análisis de Softonic.com muestra una clara evolución en las preferencias de los usuarios hacia aplicaciones que promueven la creatividad y el entretenimiento interactivo, destacando la importancia creciente de herramientas avanzadas y experiencias inmersivas en el panorama digital actual.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon.