Tarragona acoge el 4to Congreso de Mercados Municipales de Cataluña

Tarragona acogerá el próximo lunes, 20 de noviembre, la cuarta edición del Congreso de Mercados Municipales de Cataluña. Organizada por el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM) del Departamento de Empresa y Trabajo, esta jornada busca ser un punto de encuentro para todos los agentes públicos y privados del ámbito de los mercados municipales de Cataluña.

El director general de Comercio, Jordi Torrades i Aladrén, inaugurará la edición de este año, que vuelve nuevamente a la presencialidad. En el acto también participará el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales Elías. El Congreso será clausurado por la directora del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda, Agnès Russiñol i Amat.

El programa incluye ponencias y mesas redondas que abordarán los principales desafíos de los mercados municipales, como la adaptación a los nuevos hábitos de compra y consumo, o cómo lograr una mejor integración de la innovación y la sostenibilidad en la estrategia de este canal comercial. El Congreso concluirá con una visita al Mercado Central de Tarragona.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.