Suizos, británicos y alemanes, los que más gastarán este verano para alojarse en España (251, 246 y 208 euros por noche respectivamente).

La compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, eBooking.com, ha analizado el perfil de turista -qué nacionalidades y qué gasto medio por noche en alojamiento realizarán- que visitará España el próximo verano.

A partir de sus datos, eBooking.com prevé que las nacionalidades que más visitarán España serán, en primer lugar, los españoles, seguidos por los franceses, los italianos, los británicos y los suizos. A fecha de hoy, los ciudadanos de estos cinco países son los que más reservas han formalizado para alojarse en verano.

En cuanto al coste de las vacaciones, los que más gastarán en alojamiento en España durante los meses de julio y agosto serán los turistas originarios de Suiza, Reino Unido y Alemania. En concreto, los suizos gastarán de media 251€/noche, mientras que los británicos pagarán de media 246€/noche y los alemanes 208€/noche.

En cambio, eBooking.com señala que en el extremo contrario se encuentran los españoles, que son los que menos gastarán por noche, con un precio medio de 171€/noche. A continuación, les siguen los holandeses (184€/noche), los irlandeses (185€/noche) y los argentinos (197€/noche).

Declaraciones de Toni Raurich

“Encontramos diferencias muy significativas entre la nacionalidad del turista y el gasto medio que realizará en alojamiento. La disparidad se debe a que hay ciertas nacionalidades, como los ciudadanos suizos, que eligen alojarse en hoteles o apartamentos de más calidad y ubicados en grandes ciudades y que, por tanto, se mueven en un rango de precios más caro. En cambio, hay otras nacionalidades que suelen decantarse por alojamientos más económicos o, como en el caso de los españoles, que apuestan por visitar destinos rurales en lugar de grandes ciudades que tienen un precio menor”, señala Toni Raurich, director de eBooking.com.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos.