Paz Val, nueva Directora Senior de Asuntos Públicos de LLYC

Paz Val Suazo se incorpora a LLYC como Directora Senior de Asuntos Públicos en la oficina de Madrid para impulsar el sector industrial y los retos asociados a la transición digital y sostenible, reportando directamente a Carlos Ruiz Mateos. Desde esta posición se encargará de potenciar y consolidar el área, con el foco puesto en el desarrollo de clientes de alto valor apostando por la digitalización, reindustrialización y sostenibilidad. 

La trayectoria profesional de Paz en los últimos 10 años, ha estado ligada a la consultoría de asuntos públicos, asesoramiento estratégico y gestión de la influencia a través de campañas de advocacy y relacionamiento directo con stakeholders políticos, institucionales y asociativos. Los últimos 3 años ha estado al frente del área de Industrial Policy en el departamento de asuntos públicos de Kreab en España. Anteriormente trabajó en MAS Consulting durante 8 años donde trabajó en proyectos de gestión de crisis, inteligencia política y reputación corporativa para el los sectores de energía, transporte, retail y otros sectores altamente regulados.

Paz estudió la doble licenciatura en Derecho y Periodismo en la Universidad Carlos III y en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y tiene estudios de postgrado en Dirección de Asuntos Públicos y Dirección de Campañas Electorales. Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM). Ha recibido la beca Robert Schuman y la beca de excelencia de La Caixa-EFE. 

En el plano de la comunicación, ha trabajado en diversos medios, como el diario ABC, El Mundo o la Agencia EFE, donde se especializó en información de tribunales. En 2012 se incorporó a la delegación de la Agencia EFE en Bruselas, donde cubrió la actualidad comunitaria. Además, ha participado como coautora en varios informes de think tanks especializados en temas políticos.

“Estoy muy ilusionada de incorporarme al equipo de profesionales de LLYC y asumo esta nueva etapa como un reto profesional emocionante a la altura de la ambiciosa hoja de ruta que tiene la compañía para los próximos años donde el crecimiento, la innovación y la excelencia seguirán formando parte de las señas de identidad de la firma”, asegura Paz Val, Directora Senior de Asuntos Públicos de LLYC Madrid. 

Para Carlos Ruiz Mateos, Director Senior de Asuntos Públicos para España y Portugal: “El sector empresarial se encuentra en una doble transición digital y sostenible y precisa de reformular sus estrategias y la relación con los decisores políticos; ante este reto, la incorporación de Paz nos permite impulsar y potenciar nuestro alcance, al sumar su experiencia y trayectoria al servicio de nuestros clientes. Sin duda, su visión encaja con la de nuestro equipo y es una gran incorporación para la firma”.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.