Paz Val, nueva Directora Senior de Asuntos Públicos de LLYC

Paz Val Suazo se incorpora a LLYC como Directora Senior de Asuntos Públicos en la oficina de Madrid para impulsar el sector industrial y los retos asociados a la transición digital y sostenible, reportando directamente a Carlos Ruiz Mateos. Desde esta posición se encargará de potenciar y consolidar el área, con el foco puesto en el desarrollo de clientes de alto valor apostando por la digitalización, reindustrialización y sostenibilidad. 

La trayectoria profesional de Paz en los últimos 10 años, ha estado ligada a la consultoría de asuntos públicos, asesoramiento estratégico y gestión de la influencia a través de campañas de advocacy y relacionamiento directo con stakeholders políticos, institucionales y asociativos. Los últimos 3 años ha estado al frente del área de Industrial Policy en el departamento de asuntos públicos de Kreab en España. Anteriormente trabajó en MAS Consulting durante 8 años donde trabajó en proyectos de gestión de crisis, inteligencia política y reputación corporativa para el los sectores de energía, transporte, retail y otros sectores altamente regulados.

Paz estudió la doble licenciatura en Derecho y Periodismo en la Universidad Carlos III y en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y tiene estudios de postgrado en Dirección de Asuntos Públicos y Dirección de Campañas Electorales. Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM). Ha recibido la beca Robert Schuman y la beca de excelencia de La Caixa-EFE. 

En el plano de la comunicación, ha trabajado en diversos medios, como el diario ABC, El Mundo o la Agencia EFE, donde se especializó en información de tribunales. En 2012 se incorporó a la delegación de la Agencia EFE en Bruselas, donde cubrió la actualidad comunitaria. Además, ha participado como coautora en varios informes de think tanks especializados en temas políticos.

“Estoy muy ilusionada de incorporarme al equipo de profesionales de LLYC y asumo esta nueva etapa como un reto profesional emocionante a la altura de la ambiciosa hoja de ruta que tiene la compañía para los próximos años donde el crecimiento, la innovación y la excelencia seguirán formando parte de las señas de identidad de la firma”, asegura Paz Val, Directora Senior de Asuntos Públicos de LLYC Madrid. 

Para Carlos Ruiz Mateos, Director Senior de Asuntos Públicos para España y Portugal: “El sector empresarial se encuentra en una doble transición digital y sostenible y precisa de reformular sus estrategias y la relación con los decisores políticos; ante este reto, la incorporación de Paz nos permite impulsar y potenciar nuestro alcance, al sumar su experiencia y trayectoria al servicio de nuestros clientes. Sin duda, su visión encaja con la de nuestro equipo y es una gran incorporación para la firma”.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.