Para agendar: el próximo SIL celebrará su 25 aniversario y tendrá 4 (y no 3) días: del 5 al 8 de junio de 2023

El Salón Internacional de la Logística se ha consolidado como uno de los mayores encuentros mundiales de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain. Con motivo de su 25 aniversario se celebrará durante 4 días en lugar de los 3 días habituales de sus últimas ediciones.

SIL, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), celebrará su 25 aniversario del 5 al 8 de junio de 2023. El SIL, que nació en 1998 como un simposio que se celebró en la Casa Llotja de Mar de Barcelona y dio paso al año siguiente a la primera feria logística celebrada en nuestro país, ha logrado posicionarse como una de las mayores ferias mundiales de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain, y como el referente del sector en España, el Mediterráneo y América Latina.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha destacado que “nos enorgullece alcanzar los 25 años desde el inicio del salón en plena forma. En los últimos años el sector ha demostrado su papel clave para el correcto funcionamiento de la economía y en la edición de este año hemos puesto en valor el importante potencial de crecimiento que tiene”.

En la última edición del SIL, celebrada del 31 de mayo al 2 de junio, se alcanzaron los 12.152 asistentes procedentes de 81 países. Además, fue una gran oportunidad de creación de negocio con un Círculo Networking dividido en Círculo Logístico, Círculo Retail y Círculo Start-ups que generó más de 6.620 contactos.

Desde 1998 el CZFB ha celebrado de forma ininterrumpida diferentes eventos con el objetivo de potenciar, hacer crecer y evolucionar el sector de la logística. De hecho en 2020 y 2021, ante la imposibilidad de celebrar eventos presenciales debido a la pandemia, el CZFB dio cabida a la logística con un vertical propio en la Barcelona New Economy Week (BNEW), evento que este año alcanzará su tercera edición del 3 al 6 de octubre.


 

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.