Nationale-Nederlanden lanza NNIA, su propia herramienta de IA para potenciar la atención humana de su red comercial

Nationale-Nederlanden lanza ‘NNIA’, una herramienta de inteligencia artificial desarrollada íntegramente in house que nace con el doble propósito de potenciar y mejorar tanto la experiencia del agente como la del cliente. Esta solución tecnológica, pionera en todas las unidades de negocio del Grupo NN, busca poner en valor la cercanía en el trato humano, ofreciendo a los profesionales de la compañía un acceso ágil y preciso a la información que necesitan para ofrecer el mejor servicio a las personas que buscan ayuda en cuestiones de protección, ahorro o inversión. Su desarrollo se ha hecho en base a la propia experiencia de la red de agentes de Nationale-Nederlanden ya que ha sido construida a partir de sus testimonios, peticiones y sugerencias.

La herramienta permite consultar, de forma estructurada e intuitiva, contenidos clave sobre productos, condiciones, procesos, campañas y documentación relevantes. Gracias al uso de la IA, ‘NNIA’ razona y comprende preguntas del usuario en lenguaje natural y ofrece respuestas relevantes, siempre en un entorno controlado y seguro que garantiza la fiabilidad de la información. Además, es capaz de generar argumentos personalizados entendiendo las necesidades de cada cliente; a la vez que ofrece la oportunidad de crear material formativo o contenido específico para redes sociales.

Esta solución mejora los tiempos de respuesta, reduce la complejidad operativa y libera a los agentes de tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en lo que realmente aporta valor: el acompañamiento personalizado al cliente. Además, eleva la calidad de la atención al ofrecer información completa y actualizada en cada interacción.

El diseño de ‘NNIA’ ha tenido como prioridad la facilidad de uso, la utilidad práctica y el refuerzo del rol del agente. Entre las funcionalidades destacan el historial de búsqueda, el acceso directo a las fuentes documentales y un sistema de valoración que permite recopilar feedback para un entrenamiento continuo del sistema.

"El lanzamiento de NNIA es un paso crucial en nuestro compromiso de ofrecer la mejor experiencia posible a nuestros agentes. Esta herramienta de inteligencia artificial no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también refuerza el papel del agente como una figura cercana y experta. Al proporcionar acceso ágil y preciso a información clave, ANNIA permite a nuestros agentes centrarse en lo que realmente importa: ofrecer un servicio personalizado y de alta calidad a nuestros clientes. Estamos convencidos de que esta innovación tecnológica marcará un antes y un después en la manera en que nuestros agentes interactúan y atienden a las necesidades de nuestros clientes”, apunta Alex Bogman, subdirector general y CSO de Nationale-Nederlanden.

En su fase piloto, la herramienta fue testada por un total de 150 agentes con diferentes niveles de experiencia y roles dentro de la red comercial para poder cumplir con los altos estándares de la compañía. El seguimiento del piloto, apoyado en Power BI y en técnicas de analítica avanzada como clustering y NLP, ha permitido identificar patrones de uso, áreas de mejora y oportunidades de evolución.

Con este lanzamiento, Nationale-Nederlanden continúa reafirmando su compromiso con la innovación responsable, fomentando el uso de una tecnología que no deshumaniza, empoderando a sus agentes para ofrecer un servicio más ágil, personalizado y de calidad.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.