Mediolanum Aproxima supera los 340.000 euros de donaciones (en Cataluña y Baleares)

Mediolanum Aproxima, la acción social de Banco Mediolanum, cumple diez años ayudando a distintas ONG a favor de causas solidarias. En 2023, las donaciones superaron los 340.000 euros destinados a proyectos de acción social en el noreste del país, creciendo un 75 respecto a 2022.

Con el objetivo de seguir contribuyendo a la inclusión, la educación, la diversidad y el bienestar social, Banco Mediolanum apoyó en el transcurso del pasado año en Cataluña y Baleares a 33 ONG de la región, una implicación que constituye un aumento del 43% respecto a 2022 y que ha contado con la colaboración de 30 Family Bankers, los asesores financieros de la entidad.

Juan Massana, responsable en la Zona Noreste e Islas de Banco Mediolanum, afirma que “la labor e implicación de los padrinos y madrinas de Mediolanum Aproxima en Cataluña y Baleares ha hecho posible que podamos seguir ayudando a miles de personas. El aumento de un 75% de las donaciones en este último año refleja el compromiso de la entidad y de nuestros profesionales con los proyectos sociales de la región”.

Una década impulsando proyectos sociales

El proyecto de acción social de Banco Mediolanum celebra este 2024 su 10º aniversario. A lo largo de su trayectoria se han superado en toda España los 4,5 millones de euros en donaciones, de los que 1.661.999 euros se han alcanzado en el transcurso de 2023, lo que supone un 45% más de donaciones respecto al año anterior.

Mediolanum Aproxima nació en 2014 cuando el entonces consejero delegado de Banco Mediolanum se dio cuenta de la intensa actividad de diferentes ONG locales en su ciudad e impulsó el inicio de este proyecto en Galicia. Así, se estableció contacto con pequeñas organizaciones dedicadas a la acción social, sentando las bases de un ambicioso proyecto a nivel nacional cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.

En este proyecto los Family Bankers de Banco Mediolanum juegan un papel esencial como padrinos y madrinas de las diferentes ONG. A través de iniciativas y eventos benéficos acompañan y apoyan las causas de sus organizaciones y las dan a conocer a los clientes de la entidad con el objetivo de recaudar fondos y mejorar la vida de cientos de personas.

Además, desde 2019, con la llegada a España de la Fundación Mediolanum*, se multiplicaron los recursos y resultados de las iniciativas dirigidas al colectivo de la infancia. La fundación actúa de multiplicador económico doblado la recaudación económica que se consiguen en aquellas iniciativas solidarias que ayudan directamente a niños y niñas.

Montse Prats, responsable de la Acción Social de Banco Mediolanum, en la que se enmarca el proyecto Mediolanum Aproxima, señala que “la acción social es uno de los valores clave de Mediolanum y refuerza nuestro compromiso con la sociedad. De la mano de nuestros Family Bankers y de las ONG podemos centrarnos en seguir atendiendo lo importante: hacer posible que las personas y las familias puedan conseguir sus sueños.”

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.