“Mañana Será Bonito”: las búsquedas de los españoles para los conciertos de Karol G en Madrid aumentan un 50%

Entre los días 20 y 23 de julio tendrán lugar en Madrid los cuatro conciertos de Karol G en España. La artista colombiana ofrecerá su show enmarcado en la gira “Mañana Será Bonito” en el Santiago Bernabéu

Con ello, son muchas las personas que viajarán a la capital española con motivo de los únicos conciertos de la cantante en nuestro país. Según los datos proporcionados por Booking.com, la búsqueda de alojamientos en Madrid ocupa el puesto 15 a nivel mundial, con un crecimiento del 29% que el año pasado en las mismas fechas, cuando ocupaba el puesto 31. 

En el caso de los viajeros españoles, las búsquedas de Madrid como destino han aumentado en un 50% y se sitúa en el segundo puesto de destinos más buscados por los españoles en estas fechas. El crecimiento es significativo puesto que el año pasado la capital se situaba en sexta posición. 

La mayoría de los viajeros que buscan Madrid para alojarse durante esas fechas son españoles, pero les siguen países como Polonia (54%), Francia (16%), Holanda (16%), Alemania (14%), UK (13%) e Italia (12%).

Según Pilar Crespo, responsable de Booking.com en España y Portugal, señala que “En Booking.com sabemos que los grandes eventos como los conciertos no sólo traen mucha emoción, sino que también son una gran oportunidad para visitar y conocer la ciudad donde estos se celebran. Este tipo de conciertos tienen efectos positivos a largo plazo para el sector turístico, los propietarios de alojamientos y consumidores. Animan a los fans a viajar para ver a su artista favorito, generando un impacto económico en la economía local, no solo en el alojamiento, sino también en restaurantes y otras atracciones turísticas. Tras analizar el comportamiento de las búsquedas de usuarios de todo el mundo de Booking.com* para estancias en Madrid entre los días 20 y 23 de julio, podemos ver que ha habido un aumento interanual del 29% en las búsquedas en todo el mundo y del 50% por parte de los españoles.”

 

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.