Los destinos de playa fuera de España se encarecen un 18,4%

Punta Cana (+47,2%), Eilat (+27,1%), Albufeira (+19,1%), Dubai (+21,6%), Niza (18,4%), Estambul (+15%) y Río de Janeiro (+14%) son las ciudades costeras internacionales en las que porcentualmente más ha subido de precio el alojamiento turístico.

eBooking.com ha analizado la evolución de los precios y el coste de alojarse en los destinos de playa internacionales más demandados, tanto en hoteles y hostales como en apartamentos y otros alojamientos turísticos, durante el verano de 2024. El análisis concluye que Punta Cana, Eilat, Albufeira, Dubai, Niza, Estambul y Río de Janeiro son las ciudades costeras de fuera de España en las que porcentualmente más ha subido de precio el alojamiento turístico en comparación con 2023.

De media alojarse una noche en uno de los destinos internacionales de playa más demandados costará 184€/noche este 2024, mientras que en 2023 costaba 155€/noche.

En comparación, en España, los destinos de playa han subido en menor medida, un 7,3% respecto al 2023, pero siguen teniendo un precio superior. Los alojamientos españoles en la playa costarán este verano una media de 195€/noche, mientras que en 2023 costaron 182€/noche.

Pernoctar en Punta Cana -República Dominicana- el próximo verano costará un 47,2% más que en 2023 (353€/noche); en Eilat -Israel- costará un 27,1% más que en 2023 (379€/noche); y en Albufeira -Portugal- costará un 19,1% más que en 2023 (225€/noche).

A estas ciudades las siguen Dubai -Emiratos Árabes Unidos-, con un incremento del 21,6% (150€/noche); Niza -Francia-, con una subida del 18,4% (233€/noche); Estambul -Turquía-, con una subida del 15% (137€/noche) y Río de Janeiro -Brasil-, con un incremento del 14% (109€/noche).

El ranking de urbes de playa más caras el próximo verano lo encabezan Eilat (379€/noche), Punta Cana (353€/noche) y Niza (233€/noche).

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).