Los accionistas de EiDF respaldan las cuentas y la gestión del consejo y aprueban trasladar la sede a Madrid (amplía su consejo a 11 miembros)

La junta ordinaria de accionistas de EiDF ha respaldado las cuentas anuales, tanto individuales como consolidadas, de 2022, publicadas el pasado mes de agosto por el grupo y la gestión del consejo de administración realizada durante ese ejercicio, y ha dado su visto bueno al traslado de la sede social del grupo a Madrid.

En concreto, las cuentas del ejercicio contaron con el respaldo del 76,584% del capital social total y el 99,897% sobre el capital social presente o representado en la junta, mientras que apenas un 0,055% del capital social total -el 0,072% sobre el capital social presente o representado- votó en contra.

De su lado, la gestión del órgano de administración tuvo el visto bueno por parte del 76,333% del capital social total -el 99,57% sobre el capital social presente o representado- y apenas el rechazo del 0,055% del capital social total -el 0,072% sobre el capital social presente o representado-.

Las cuentas del grupo de renovables dedicado al autoconsumo tuvieron que ser reformuladas por la empresa a raíz de las discrepancias con su auditora, PwC, y después de un informe forense de Deloitte.

La empresa estuvo suspendida de cotización en el BME Growth cuatro meses, desde mediados de abril hasta mediados de agosto, debido a esos problemas de auditoría para presentar sus cuentas. Desde que volvió a cotizar, EiDF ha visto como sus acciones han perdido más de un 80% de su valor. Este viernes los títulos de la compañía se intercambiaban a 5,07 euros, con una caída del 3,8%, frente a los 29,76 euros que valían en abril cuando fue suspendida.

Asimismo, los accionistas de la compañía, donde el presidente y fundador del grupo, Fernando Romero, tiene el 72,3% del capital, respaldaron diversos acuerdos que facultan al consejo de administración "para seguir trabajando en la línea estratégica", según ha informado la empresa en un comunicado.

Así, se respaldó el acuerdo de la ampliación del número de miembros del consejo de administración, ampliándose de los actuales nueve a once miembros con el nombramiento de cuatro nuevos consejeros: Laura Bravo Ramasco, Guillermo Poch Sala, Laura Zendrera Roig y Tiago Moreira da Silva Trinidade Salgado.

EiDF Solar indica que estos nuevos consejeros tienen en común una "amplia experiencia profesional desarrollada en compañías de prestigio, y aportarán todo su conocimiento y valor añadido a la compañía en su nueva etapa de crecimiento".

CONTRATAR UN CEO

Por otra parte, se ha respaldado la propuesta de contratar un consejero delegado "con contrato de alta dirección y condiciones expresamente pactadas en el citado contrato", según recoge en los puntos aprobados en la Asamblea.

También se dio luz verde por los accionistas a una retribución para el presente ejercicio y siguientes para el consejo de administración fijada 442.000 euros.

ROMERO, 200.000 EUROS FIJOS Y VARIABLES

En el caso del presidente y fundador, Fernando Romero, percibirá una retribución fija de 200.000 euros anuales, así como una cantidad variable de hasta 160.000 euros sobre objetivos Ebitda u otros objetivos que se definan en su momento por el órgano correspondiente, más una cantidad de 50.000 euros en objetivos por capitalización bursátil a tres años con un año más de 'lock up'.

Además, Romero contará con un plan de pensiones por importe anual de 20.000 euros, vehículo, tarjeta de gastos laborales y gastos de desplazamientos laborales.

Asimismo, se ha aprobado el anunciado traslado del domicilio social de la compañía a Madrid, donde ya tiene oficinas, para estar más cerca de los mercados financieros y la actividad económica donde desarrolla parte de su actividad. Hasta ahora estaba en la sede de Barro (Pontevedra), que seguirá con su operativa habitual.

NOMBRA UN 'COMPLIANCE OFFICER'

Además, tras la implementación en la compañía y su grupo de un Modelo de Prevención de Delitos de Grupo EIDF compuesto por su Código Ético y por sus normas de desarrollo, se ha nombrado como nuevo 'compliance officer' a José María Covelo Fernández del departamento jurídico de EiDF Solar, que dirigirá el Comité de Cumplimiento Normativo formado por él mismo junto al director comercial, David Pintos, y apoyados por los distintos responsables de área de la compañía.

La compañía destacó que el objetivo es "garantizar de manera continuada que las decisiones y actuaciones empresariales se tomen siempre conforme a las disposiciones legales vigentes y a los valores y principios corporativos que define el desarrollo de su actividad".

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

El Granadero: la pasión argentina que conquista el fútbol español (un club con mucha BNKA, 259 K Followers en Instagram y acento cordobés)

(Por Jose Luis Martinez Bueno) Un sueño, una locura y mucha pasión. Así podría resumirse la historia del Club Argentino, un proyecto que nació en Alcalá de Henares con la ambición de convertirse en un referente del fútbol argentino en España. Detrás de esta iniciativa están Adrián Varela, exdirectivo de River Plate y un apasionado del deporte que, tras su paso por la gerencia de un club chico de la zona de castilla la mancha en España decidió apostar por un club con raíces albicelestes en territorio español junto con Gustavo Nomdedeu ,contador e hincha de Boca Juniors. 

Foliume capta $1M para reducir en un 90% el tiempo de cotización en seguros con IA especializada

Foliume, pionero en automatización de seguros impulsada por IA, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación seed de $1 millón, liderada por Pitchdrive y Íope Ventures (el vehículo de inversión lanzado por Wayra y Telefónica Seguros), con la participación de destacados líderes en distribución de seguros y tecnología. Esta inversión permitirá a Foliume impulsar el desarrollo de su producto y expandir sus asistentes de IA en Europa, transformando la manera en que los corredores, agentes y equipos de bancaseguros gestionan cotizaciones, renovaciones de pólizas y atención al cliente.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.