Logisfashion nombra a Diego Larrañaga como nuevo CEO en una etapa clave de transformación y crecimiento

Logisfashion, multinacional especializada en soluciones logísticas para el sector de la moda, belleza y el lifestyle, ha anunciado el nombramiento de Diego Larrañaga como nuevo Chief Executive Officer (CEO). Este movimiento forma parte de una reorganización estratégica destinada a fortalecer la estructura directiva del grupo y consolidar su crecimiento sobre un modelo operativo y financiero escalable.

Hasta la fecha, Larrañaga desempeñaba el cargo de Chief Operations Officer (COO), donde ha liderado un ambicioso proceso de expansión, impulsando la integración de nuevas compañías, la digitalización de las operaciones y la modernización de los procesos logísticos. Con una sólida trayectoria en el sector, su perfil combina experiencia técnica, visión estratégica y una marcada orientación a resultados.

“Esta decisión marca un punto de inflexión en la historia de Logisfashion. Nos permite reforzar nuestra estructura financiera, consolidar nuestra posición en mercados clave y acelerar la transformación tecnológica que demanda el sector. Estamos preparados para atraer nuevos clientes, especialmente en sectores como belleza y perfumería, y para acompañar el crecimiento extraordinario de nuestras filiales en Latinoamérica. Este es el momento de mirar hacia adelante con ambición y confianza”, señala Juan Manzanedo, Presidente ejecutivo de Logisfashion.

El nombramiento se produce en un momento clave, en el que Logisfashion ha fortalecido su estructura financiera para garantizar la sostenibilidad de sus planes de crecimiento y desarrollar un modelo operativo más eficiente y escalable, donde Juan Manzanedo se mantiene como Consejero delegado y presidente. Este impulso se acompaña de un proceso de profesionalización organizativa, en línea con su plan estratégico 2025–2028, enfocado en la innovación, la eficiencia operativa y la expansión en mercados estratégicos de Europa y América Latina.

“En Logisfashion creemos firmemente que nuestro mayor activo son las personas. Apostamos por equipos colaborativos y un fuerte espíritu de trabajo en conjunto, que nos permite ofrecer a nuestros clientes procesos simples, eficientes y de alta calidad. Nuestro objetivo es ayudarles a mantener estructuras de costes competitivas y afrontar con éxito los retos del mercado”, explica Diego Larrañaga, CEO de Logisfashion.

Como parte de esta nueva etapa, la compañía ha reestructurado las áreas de Finanzas y Desarrollo de Negocio con el objetivo de ganar eficiencia, fortalecer su orientación al cliente y contribuir activamente a la consecución de sus objetivos, minimizando riesgos operativos y garantizando el éxito de cada proyecto.

Con esta reorganización, Logisfashion reafirma su compromiso con la excelencia operativa, la proximidad con el cliente y la apuesta por el talento como motores de transformación. La compañía avanza así hacia su objetivo de consolidarse como un operador logístico global, flexible y altamente especializado, con un enfoque estratégico tanto en retail como en ecommerce, apoyado en estructuras ágiles, equipos conectados y una cultura de innovación y colaboración que impulsa un crecimiento sostenible.



Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.