Llega la tarjeta Vivid Pride para celebrar el orgullo (con una campaña de donación para dar visibilidad a la comunidad LGTBIQ+)

Para celebrar el mes del Orgullo LGBTIQ+ y las próximas fiestas del Orgullo Gay Madrid 2022, que comienzan hoy 1 de julio, la plataforma móvil de servicios financieros Vivid ha presentado hoy la Vivid Pride Card.

En colaboración con VISA, esta tarjeta, que cuenta con el arcoiris de seis colores impreso, permite a los clientes de Vivid homenajear a la comunidad LGBTIQ+ incluso más allá del mes del Orgullo.

Para las primeras 20.000 tarjetas emitidas en julio, Vivid donará  € 1 por tarjeta a la Fundación PROUT AT WORK, que defiende la existencia de una esfera pública LGBTIQ+ visible y experimentada en el ámbito laboral.

"Con nuestra tarjeta Vivid Pride, queremos dar más visibilidad a la comunidad LGBTIQ+, ya sea en el supermercado, en restaurantes o dondequiera que los usuarios utilicen nuestras tarjetas. Gracias a la campaña de donaciones y con la ayuda de nuestros clientes, queremos apoyar proyectos inclusivos en el lugar de trabajo, porque en el entorno empresarial la comunidad LGBTIQ+ carece de una visibilidad clara", afirma Dmitrii Zhamanakov, Jefe de Producto y Daily Banking de Vivid.

La tarjeta VISA Vivid Pride ya está disponible para todos los usuarios en la aplicación Vivid (se requiere la versión 2.17). Al igual que la tarjeta personalizable de plástico reciclado y la tarjeta metálica, la Vivid Pride Card cuesta € 9,90 más gastos de envío (estándar € 9,90 y exprés € 24,90). La primera tarjeta es siempre gratuita y los usuarios de Vivid pueden utilizar hasta 3 tarjetas VISA físicas de forma simultánea.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.