Líderes de la sociedad civil celebran su compromiso con la Diversidad y la Inclusión en el 25 aniversario de la Fundación Adecco

La Fundación Adecco ha culminado su 25 aniversario celebrando un encuentro en el Palacio de Cibeles que ha reunido a referentes del ámbito civil, gubernamental, empresarial y militar, junto a personas a las que ha ayudado a encontrar empleo. 

El acto, presentado por Desirée Vila, atleta paralímpica y Javi Martín, actor y presentador diagnosticado con trastorno bipolar -ambos embajadores de la Fundación Adecco- ha sido inaugurado por Inmaculada Sánz Otero, vicealcaldesa de Madrid, quien ha reconocido la importancia de la misión social de la Fundación Adecco y el papel que desempeña el empleo para garantizar la igualdad de oportunidades y la cohesión social. 

Asimismo, el encuentro ha contado con una nutrida representación de autoridades de todos los ámbitos. Entre otros, han asistido María Isabel Perelló Doménech, presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, y ex ministros de Empleo de la historia reciente (Valeriano Gómez, Magdalena Valerio y Fátima Báñez). Asimismo, han estado presentes dirigentes de órganos de gobierno, autoridades autonómicas, así como altos cargos de la Armada, del Ejército del Aire y el Espacio y de la Guardia Civil.

Durante el evento, los cerca de 300 asistentes han tenido la oportunidad de sumergirse en algunas de las historias más impactantes e inspiradoras de las personas en riesgo de exclusión a las que la Fundación Adecco ha ayudado a encontrar empleo. Además, a través de la dinámica “La Oca de la Inclusión”, se han presentado algunas de las iniciativas más destacadas que hacen realidad la misión de la Fundación Adecco: garantizar el empleo para todas las personas, sin importar sus circunstancias.

Enrique Sánchez, presidente de la Fundación Adecco ha recordado los valores que han acompañado a la entidad durante estos 25 años: “empatía, voluntad y pasión para iluminar a las personas que más lo necesitan en su camino al empleo, porque el trabajo es su tabla de salvación y la vía por excelencia para normalizar su vida”.

Por su parte, Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, ha agradecido el respaldo de la administración pública y del tejido empresarial para impulsar el cambio y transformar las vidas de las personas que lo tienen más difícil, a través del empleo. “La presencia institucional en el evento de hoy refleja el firme respaldo que nos acompaña y que nos impulsa a seguir adelante, a continuar abriendo puertas y derribando barreras para hacer realidad la inclusión, que no es solo un ideal, sino una responsabilidad compartida”.

El directivo ha recordado que, durante estos 25 años, la Fundación Adecco ha evolucionado en respuesta a las demandas sociales, conformando un equipo altamente competitivo y especializado, compuesto por más de 325 profesionales y un modelo de intervención cada vez más eficiente y profesionalizado. Desde su constitución en 1999, la Fundación Adecco ha orientado a 635.000 personas en riesgo de exclusión, generando más de 105.000 empleos para ellas, principalmente personas con discapacidad, mayores de 45 años desempleados de larga duración, mujeres con responsabilidades familiares no compartidas y/o víctimas de la violencia de género y otras personas en riesgo de exclusión social.

Esta cita en el Palacio de Cibeles ha puesto el broche final a un año de celebración, en el que el Grupo Adecco y su Fundación han ampliado el alcance de su misión social a través de la Ruta del Empleo, un autobús que, durante el primer semestre del año, recorrió 18 ciudades de España para ofrecer orientación laboral a las personas que más lo necesitan.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.