Leer antes de saber leer: una puerta abierta a la imaginación y el aprendizaje

Antes de aprender a leer, los niños ya pueden ser lectores. imaginación florece a cada paso, la lectura se convierte en una herramienta poderosa para crecer. Por eso, desde la editorial Cruïlla , referente cultural de literatura infantil y juvenil en lengua catalana, destacan el papel de los cuentos como una de las formas más eficaces para acompañar el desarrollo de los más pequeños de la casa.

Así, la familiaridad con los libros en edades tempranas marca una diferencia significativa en la evolución de los pequeños, sea en el desarrollo del lenguaje, la capacidad de concentración, la gestión emocional o la comprensión del entorno . ejecutiva de literatura infantil y juvenil en Cruïlla .

A través de los cuentos, los niños pueden aprender a identificar emociones propias y ajenas, a anticipar situaciones, a tolerar la frustración ya enriquecer su mundo interior. Además, compartir con sus padres el momento de abrir un cuento puede convertirse en un recuerdo mágico. matinal, algún momento de juego libre o un rato tranquilo después del parque.

Recomendaciones para acompañar la lectura en casa

Cada niño tiene su ritmo y su manera de acercarse a los libros, pero todos pueden encontrar historias que les emocionen , les diviertan o los hagan reflexionar, incluso sin saber leer autónomamente. siguientes tipos para implementar la lectura como hábito:

  • Reservar un momento fijo del día para leer juntos , sin prisas ni distracciones. La rutina genera seguridad y favorece el hábito.
  • Escoger libros adecuados para la etapa : con ilustraciones sugerentes, frases cortas, repeticiones, onomatopeyas y temáticas cercanas a su mundo emocional.
  • Respetar el ritmo del niño : permitir que hojee, repita, interrumpa, pregunte o quiera releer el mismo cuento muchas veces.
  • Transformar la lectura en una experiencia compartida , no evaluativa. No es necesario que entiendan cada detalle de la historia, sino que disfruten, participen y se sientan parte.
  • Aprovechar los cuentos para dialogar : después de leer, conversar sobre lo que ha pasado, qué han oído los personajes o qué haría el niño en su sitio.

Igualmente, ante la digitalización a la que estamos expuestos y la sobreestimulación que presentan las pantallas, los libros ofrecen un ritmo diferente, una pausa necesaria, un espacio en el que mirar sin prisas y escuchar con todos los sentidos. Así, fomentar este tipo de experiencias desde edades tempranas es más que una decisión pedagógica: es una apuesta cultural a largo plazo.

Por su parte, Anna Pauner, editora ejecutiva de literatura infantil y juvenil en Cruïlla , defiende una idea sencilla, pero poderosa: " leer no es sólo una competencia escolar, es una forma de estar en el mundo. Y cuanto antes se cultive esta relación con los libros, más arraigada y duradera será. Los niños pueden encontrar en los libros un abanico de e ".

En esta ocasión, la editorial destaca El dragón se va de fiesta , una obra escrita por Anna Manso que traslada a los más pequeños de la casa de tradición en tradición, para dar una vuelta a todo el año a través de las fiestas de nuestra casa . dragón se va de fiesta", el dragón tiene claro que ya basta con vivir Sant Jordi muriéndose. Y se va a la aventura de fiesta en fiesta. Y ha sido divertidísimo hacerlo ir arriba y abajo. Tenemos unas tradiciones ricas y divertidas que vale la pena conocer y que duran todo ”.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.