La startup catalana Remuner, ganadora del vertical Future of Work & Talent en South Summit Madrid 2025

Remuner, startup de origen catalán, se ha alzado como la ganadora del vertical Future of Work & Talent durante la segunda jornada de la 14ª edición de South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, que se celebra en La Nave de Madrid hasta mañana viernes 6 de junio.

Con sede en Barcelona, este proyecto consiste en una plataforma de retribución variable que ayuda a alinear los objetivos e incentivos de las empresas y los empleados, al automatizar todos los aspectos de los planes de comisiones de ventas. Impulsada por IA, Remuner optimiza este proceso mediante decisiones basadas en datos, lo que permite mejorar el rendimiento, maximizar la retención del talento y asegurar que los planes de incentivos estén completamente alineados con las metas corporativas.

En el marco de la Startup Competition —que ha recibido más de 4.500 candidaturas, un 83 % de ellas internacionales—, los demás finalistas del vertical Future of Work & Talent también destacan por su enfoque innovador y su capacidad para transformar el sector:

1. Bookker: es una solución madrileña de SaaS que ayuda a generar eficiencia y optimizar la experiencia del empleado, optimizando los recursos del lugar de trabajo y facilitando el acceso a ellos de forma fácil e intuitiva.

2. Evolve: desde Madrid, con instructores activos en el sector y aprendizaje interactivo, trabajan para que los profesionales adquieran experiencia práctica alineada con la demanda del mercado, impulsando un impacto real en su carrera profesional.

3. Medvoice: startup ucraniana cuyo objetivo es capacitar a más de 100.000 profesionales de la salud para que dominen el conocimiento médico en rápida evolución, a través de una educación personalizada impulsada por IA e impartida en idiomas locales.

4. OpenCyberAI: esta plataforma de Reino Unido, impulsada por IA, capacita a los usuarios desde el nivel 0 hasta el nivel profesional júnior, ofreciendo formación interactiva a partir de los 16 años.

5. Hunko: startup francesa que acelera los procesos de formación corporativa mediante un algoritmo que genera rápidamente contenido personalizado de alta calidad y bajo coste.

6. U4IMPACT: plataforma asturiana en la que los estudiantes pueden encontrar retos reales para desarrollar sus proyectos fin de carrera con empresas, generando impacto positivo y mejorando su empleabilidad.

7. WiseWorld: desde Portugal, soluciona las deficiencias de liderazgo, el trabajo en equipo y la comunicación deficiente al convertir las habilidades interpersonales en datos objetivos y prácticos. Los usuarios interactúan con personajes de IA en situaciones reales y el sistema analiza sus habilidades en tiempo real.

8. Worksible: desde Madrid, su marketplace basado en IA garantiza la mejor opción para cada proyecto, automatiza los pagos, los contratos y la gestión de proyectos, solucionando así las ineficiencias en la contratación y la colaboración.

Liderar en un contexto cada vez más digital, global y flexible

El futuro del trabajo fue uno de los grandes ejes temáticos de #SouthSummit25, con reflexiones sobre cómo las organizaciones deben adaptarse a un contexto cada vez más digital, global y flexible. En la charla ‘Rethinking Work: A Global-First Future’, Jack Mardack, cofundador de Oyster, conversó con Carlos Rebate, responsable global de Estrategia de Recursos Humanos en LG, sobre los cambios profundos que han transformado la forma en que trabajamos desde 2020.

Mardack defendió la necesidad urgente de repensar la manera en que lideramos y nos organizamos. “Liderar hoy no va de imponer autoridad, sino de generar confianza. Esa es la palabra clave. El auge del trabajo remoto ha forzado a las compañías a abandonar los modelos tradicionales y apostar por culturas organizativas más deliberadas y estructuradas, donde RRHH y tecnología deben colaborar estrechamente. El trabajo ya no se trata solo de hacer tareas, sino de cómo se decide hacerlas”.

#SouthSummit25 se celebra con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como con el respaldo de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Wayra – la iniciativa de innovación de Telefónica – y BStartup del Banco Sabadell.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.