La Sagrada Familia y el papel primordial de Jansen en su estética interior y exterior

Los elegantes y minimalistas sistemas de acero con rotura de puente térmico para puertas, ventanas o lucernarios de Jansen Iberia han desempeñado y siguen desempeñando un papel clave en la preservación de la esencia del icónico edificio, asegurando la durabilidad y funcionalidad de los elementos sin comprometer la estética original. Las características moldeables y ornamentales del acero son básicas para adecuarse a la estética transgresora de la Sagrada Familia, personalizando su estética y su forma como nunca antes se ha visto. 

La Basílica de la Sagrada Familia, el monumento más icónico de Barcelona, sigue evolucionando siguiendo las indicaciones, planos, maquetas y método de trabajo de Antoni Gaudí. En la culminación de la obra se están integrando tecnologías avanzadas y materiales innovadores, capaces de mantener el espíritu de Gaudí. Esto demuestra que la arquitectura tradicional puede coexistir con soluciones contemporáneas sin perder su identidad.

Debido a ello, el gabinete interno de arquitectura de la Sagrada Familia ha apostado por Jansen para montar sistemas de perfilería de acero en puertas, ventanas y lucernarios. Jansen es una referencia mundial en el arte de embellecer la piel exterior de los edificios, con recursos que maridan a la perfección con su estética, tanto en propiedades clásicas y tradicionales como en las de diseño más moderno y minimalista, y con sus características morfológicas y estructurales.

Su contribución en la preservación de la esencia del edificio, asegurando la durabilidad y funcionalidad de los elementos sin comprometer la estética original gracias a un nivel de personalización único, puede apreciarse en los ventanales triangulares de las Torres de los Evangelistas y de la Torre de la Virgen María. Estos ventanales cuentan con perfilería de acero inoxidable de última generación de la serie Economy 50 de Jansen.

Gracias a los perfiles de la empresa suiza, representada en España y Portugal a través de Jansen Iberia, con sedes en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y Las Rozas (Madrid), desde hace más de 20 años, se han podido restaurar las ventanas triangulares de la Torre de la Virgen María. Para esta intervención, Jansen ha utilizado sistemas de acero de alta precisión, que ofrecen un equilibrio entre resistencia, eficiencia térmica y diseño, como Janisol Arte 2.0, Janisol Arte Corredera y Economy 50 Ventana.

Estos perfiles ligeros de Jansen no sólo permiten que la vista y la luz atraviesen los espacios del edificio, sino que, al ser sencillos de curvar, permiten la creación de arcos gracias a su bajo coeficiente de dilatación y la cohesión entre elementos debido a la soldadura. Esto es extensible tanto para elementos fijos como para ventanas y puertas abatibles, lo que consigue una gran libertad en la concepción de diseños.

Además, en este momento, los arquitectos de la Sagrada Familia están contando también con soluciones Jansen Janisol Arte en el acceso a la Torre Lluc i Marc y en la Capilla de la Asunción. En las obras en el interior de la sala Creuer también se ha proyectado la instalación de estos sistemas. En la Torre Jesucristo se utilizará de nuevo la perfilería de acero inoxidable de última generación de la serie Economy 50, el mismo que se utilizará para las cubiertas.

De este modo, la versatilidad y la estética de los productos de Jansen vuelven a demostrar que son la mejor solución para vestir tanto a los edificios más clásicos como a los más innovadores. Además de contribuir al bienestar de las personas que lo visitan, estos sistemas se muestran en la piel exterior del edificio con todo tipo de bellos recursos capaces de casar a la perfección con su estética. En ventanas, balcones y puertas principales, la carpintería Jansen ofrece un abanico muy grande de posibilidades, ya sea de diseño, de herrajes, variedad de junquillos, manetas y colores, entre otras opciones, lo que la convierte en idónea para los más diversos tipos de propiedades, incluida la rehabilitación de edificios protegidos, que exigen una congruencia estilística que respete el carácter histórico del edificio, algo esencial en esta obra barcelonesa.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.  

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)