La llegada de las alergias de primavera, una pesadilla para nuestra salud visual

Aunque no lo parezca, por el tiempo que ha estado haciendo, estamos en plena primavera, la estación del año más alegre para algunos… pero no tanto para otros: es la estación en que las personas alérgicas padecen los molestos síntomas característicos de esta patología. Cada vez son más las personas alérgicas, sobre todo, debido a factores genéticos y ambientales: en la actualidad, cerca del 30% de la población española padece alguna o algunas alergias.

Cuando los alérgenos que están en el aire, como el polen, entran en contacto con la membrana conjuntiva, que cubre el globo ocular, se irritan los ojos y liberan una sustancia llamada histamina, que puede provocar síntomas como los ojos hinchados por las alergias. Además del polen, existen otros alérgenos que pueden causar irritación ocular, como el polvo o la caspa de las mascotas, no asociados directamente a la primavera, pero es en esta estación cuando tienen más intensidad.

 Alicia Escuer, directora técnica y de formación de Óptica & Audiología Universitaria afirma que “en definitiva, la alergia es una reacción del sistema inmunitario a algo que este considera dañino para la persona. El organismo responde a esta agresión liberando histamina, lo que provoca reacciones en el cuerpo y, especialmente, en los ojos, que pueden presentar enrojecimiento, lagrimeo, picor o escozor e, incluso, molestias a la luz o dolor.”

Por ello, Escuer aconseja “tomar ciertas medidas antes de que aparezcan los primeros síntomas: ventilar nuestros hogares entre 5 y 10 minutos al día para evitar la acumulación de polen y otros alérgenos en las estancias de la casa; mantener lo más limpio posible nuestro domicilio, y el uso de humidificadores para mejorar la calidad del aire.

Otras recomendaciones que nos ofrece Escuer son:

- Mantener nuestras manos limpias y evitar su contacto con los ojos: Una de las reacciones instintivas para acabar con el picor ocular es frotarnos los ojos con las manos, lo que puede conllevar que la situación empeore, ya que nuestras manos están constantemente activas y en contacto con muchos objetos. Por ello, Alicia Escuer recomienda mantener las manos limpias y evitar, en la medida de lo posible, frotarse los ojos, para evitar posibles contagios oculares.

- Disminuir la exposición a los alérgenos y aumentar la hidratación, especialmente cuando se es consciente de sentir síntomas de padecer alergias. Asimismo, “hidratar los ojos con más frecuencia para evitar o disminuir el picor, la irritación y el escozor de nuestros ojos con gotas humectantes”, recomienda Escuer.

- Priorizar el uso de gafas de sol: Para una mejor prevención de los síntomas de las alergias, Escuer recomienda también el uso de gafas de sol “ya que estas protegen los ojos del polen y el polvo, y disminuyen las posibilidades de contacto con ácaros.

Siguiendo estos consejos evitaremos o disminuiremos las molestias causadas por la época primaveral.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.