La junta de Abertis aprueba el nombramiento de Miquel Roca y Nuria Haltiwanger como consejeros

La junta general extraordinaria de Abertis ha aprobado el nombramiento de Miquel Roca Junyent --uno de los siete 'padres' de la actual Constitución Española-- y de Nuria Haltiwanger --consejera delegada de su concesionaria Iridium-- como nuevos consejeros de la sociedad a propuesta de su accionista ACS, que controla el 50% de Abertis.

Así lo ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a la que ha informado de que la junta ha dado el visto bueno la totalidad de los acuerdos incluidos en el orden del día.

Miquel Roca ya formaba parte del consejero de administración de la firma de autopistas, aunque como secretario no consejero. El pasado mes de marzo, Roca dejó el máximo órgano de representación de ACS, pese a ser un 'histórico' de la empresa, para poder dar entrada a más mujeres en el consejo de administración y aumentar la paridad.

Nacido en 1940 en Francia por el exilio de sus padres con la instauración de la dictadura, es licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y estaba en el consejo de ACS desde el año 2003 con la categoría de 'otro externo'. Fue uno de los siete ponentes que redactaron el borrador de la Constitución española de 1978.

En 1982 pasó a ser el 'número uno' de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), manteniéndose como cabeza de lista de los nacionalistas durante cuatro convocatorias. También fue el abogado de la infanta Cristina por el caso Nóos y consejero de Endesa entre 2009 y 2021.

Por su parte, Nuria Haltiwanger, nacida en Georgia y doctora en Derecho por la Universidad de Georgetown (Estados Unidos), se unió a ACS en 2009 como vicepresidenta de su actividad en Norteamérica. Previamente, trabajó en proyectos de financiación en el ámbito de las infraestructuras y la energía.

La junta de accionistas de Abertis, celebrada este martes, también ha aprobado el nombramiento como consejero de Andrea Mangoni, actual consejero delegado de la firma italiana Mundys, que controla el otro 50% del capital de la concesionaria.

También ha dado vía libre al nombramiento de Tiziano Ceccarani como miembro del consejo de administración, a propuesta de Mundys, pero para el caso de que haya una situación de bloqueo debido a la falta de quórum constitutivo.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.